En lo que va del año 2024, la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE) de Chihuahua ha logrado la detención de 12 personas acusadas de tráfico de migrantes. Este resultado forma parte de un esfuerzo continuo por combatir los delitos asociados a la trata de migrantes en la región. Las detenciones se han producido entre el 1 de enero y el 13 de diciembre del presente año, y los arrestados enfrentan cargos que incluyen privación ilegal de la libertad y secuestro, con 11 detenciones por el primer delito y 15 por el segundo.
Un río Bravo sin migrantes: esta escena podría parecer el éxito de las políticas migratorias de Estados Unidos. Sin embargo, detrás de esta aparente tranquilidad se oculta un profundo miedo a las amenazas emitidas desde la campaña presidencial del país. La gente ha comenzado a optar por caminos legales para solicitar asilo, disminuyendo drásticamente los cruces fronterizos irregulares. Según datos del gobierno del presidente Joe Biden, el número de migrantes que cruzó la frontera de manera irregular ha caído de 250,000 en diciembre a apenas 54,000 en septiembre de 2024.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Puebla dio a conocer que rescataron 20 migrantes que viajaban en una camioneta Suburban por la carretera Puebla – Atlixcáyotl en la caseta de la vía.
Los niños migrantes que transitan por México, ya sea que busquen establecerse en el país o que tengan Estados Unidos como destino final, se enfrentan a situaciones a, por lo menos, una doble situación de vulnerabilidad, de acuerdo con el Informe Anual de UNICEF en México.