Migrantes
México apoya a migrantes que perdieron su empleo tras los incendios en Los Ángeles
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha anunciado este jueves un compromiso de su gobierno para apoyar a los migrantes mexicanos que perdieron su empleo debido a los devastadores incendios que azotaron Los Ángeles, California. Estos siniestros, que han dejado al menos 24 muertos, también han afectado a miles de mexicanos que residen en esa ciudad, considerada la segunda casa para más de un millón de compatriotas.
Mexicanos
México apoya a migrantes que perdieron su empleo tras los incendios en Los Ángeles
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha anunciado este jueves un compromiso de su gobierno para apoyar a los migrantes mexicanos que perdieron su empleo debido a los devastadores incendios que azotaron Los Ángeles, California. Estos siniestros, que han dejado al menos 24 muertos, también han afectado a miles de mexicanos que residen en esa ciudad, considerada la segunda casa para más de un millón de compatriotas.
¡Impactante! Coahuila reduce un 71% el cruce de migrantes al año: ¿Qué está haciendo el gobierno para lograr esta impresionante cifra?
En un logro sin precedentes, Coahuila ha conseguido una reducción del 71% en el cruce de migrantes a través de su territorio en tan solo un año. Según el Instituto Nacional de Migración (INM) y la Patrulla Fronteriza, este espectacular avance se debe en gran parte al Operativo Especial Migratorio implementado por el gobernador Manolo Jiménez Salinas en diciembre de 2023. Pero, ¿cómo logró el estado este éxito y qué significa para el futuro de la migración en México?
Sueldos de migrantes mexicanos en EU son “castigados” por tener menos estudios
En 2023, el salario promedio anual de los migrantes mexicanos en Estados Unidos fue de 25,570 dólares. Esta cifra los coloca en una posición intermedia dentro de la región, superando únicamente a los migrantes de Guatemala y Honduras, según el Anuario de migración y remesas México 2024, elaborado por BBVA y la Comisión Nacional de Población (Conapo).
Sheinbaum pedirá a Trump que deportaciones sean a los países de origen de migrantes
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este jueves que solicitará al próximo presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, que las deportaciones masivas de migrantes no solo incluyan a los mexicanos, sino también a aquellos que provienen de otros países, y que sean enviados a sus países de origen. “Nosotros somos solidarios con todos y con todas, pero nuestra principal función es que se recibirá a las y los mexicanos”, explicó Sheinbaum, quien destacó que espera llegar a un acuerdo con la administración Trump para que las devoluciones se realicen de manera más equitativa, respetando los derechos de los migrantes de todas las nacionalidades.
Frontera U.S.
México apoya a migrantes que perdieron su empleo tras los incendios en Los Ángeles
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha anunciado este jueves un compromiso de su gobierno para apoyar a los migrantes mexicanos que perdieron su empleo debido a los devastadores incendios que azotaron Los Ángeles, California. Estos siniestros, que han dejado al menos 24 muertos, también han afectado a miles de mexicanos que residen en esa ciudad, considerada la segunda casa para más de un millón de compatriotas.
Más de 13,000 Veracruzanos devueltos: Crisis migratoria en puerta.
Este año, más de 13,000 migrantes veracruzanos han sido devueltos desde Estados Unidos, según los últimos datos del boletín migratorio de la Secretaría de Gobernación. Este alarmante número incluye a más de 9,000 hombres y 3,465 mujeres, así como 1,674 niños, niñas y adolescentes de entre 12 y 17 años, de los cuales más de 650 viajaban sin acompañante.
Advierten a autoridades prepararse para aumento del flujo de migrantes en Ciudad Juárez
Carlos Mayorga, director de la organización Ángeles Mensajeros, ha lanzado una advertencia urgente a las autoridades de Ciudad Juárez ante el inminente aumento en el número de migrantes que llegarán a la frontera en los próximos días. Según Mayorga, el aumento en el flujo migratorio está relacionado con el temor de que la administración del presidente Donald Trump implemente políticas más estrictas, lo que ha impulsado a cientos de familias a intentar llegar a Estados Unidos antes de que él asuma la presidencia.
Abogados migrantes ofertan servicios en TV ante amenazas de deportaciones masivas en EU
La creciente preocupación sobre las deportaciones masivas en Estados Unidos ha impulsado a una serie de abogados migrantes a ofrecer sus servicios de manera urgente en los canales de televisión en español. Ante la posibilidad de que miles de personas puedan ser deportadas bajo la administración del presidente electo Donald Trump, los anuncios en Texas se multiplican, buscando aliviar la angustia de migrantes que enfrentan la incertidumbre de perder a sus familias o ser deportados de forma inmediata.
Venezolanos
¿Se avecina una nueva ola migratoria de venezolanos? Los datos alarmantes que deberías conocer
Venezuela podría estar al borde de una nueva ola migratoria, una crisis aún más grave que las anteriores, si las actuales proyecciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) y otros estudios se confirman. Según un informe de ORC Consultores, alrededor de un millón de venezolanos podrían verse obligados a abandonar su país en los próximos años debido al afianzamiento del poder autoritario de Nicolás Maduro.
Cubanos
Los migrantes detenidos en Guantánamo denuncian condiciones indeseables.
Los migrantes detenidos en Guantánamo denuncian condiciones indeseables.
Tragedia en el mar: La peligrosa realidad de los migrantes cubanos en busca de un futuro mejor.
La ruta marítima seguida por muchos migrantes desde Cuba hasta Estados Unidos se ha convertido en una de las más peligrosas del mundo.
Más de 15,000 cubanos arribaron a EE.UU. en el mes de julio.
La crisis migratoria cubana sigue en aumento, con cifras alarmantes que reflejan la desesperación de miles de ciudadanos que buscan un mejor futuro en Estados Unidos.
Embajada de EE.UU. en Cuba reanuda emisión de visas.
La Embajada de Estados Unidos en La Habana ha anunciado la reanudación del proceso para la emisión de visas de no inmigrante, ofreciendo una gran noticia para miles de cubanos que buscan oportunidades en territorio estadounidense.
Caribeños
FBI investiga presunto financiamiento de Bad Bunny con fondos de Venezuela.
FBI investiga presunto financiamiento de Bad Bunny con fondos de Venezuela.
OIM: Al menos 291 migrantes desaparecieron en las peligrosas rutas del Caribe durante 2024.
En lo que va de 2024, al menos 291 migrantes han desaparecido o muerto en las peligrosas rutas marítimas del Caribe.
Repatriaciones masivas en Puerto Rico: guardia costera intercepta a 109 inmigrantes en crisis migratoria.
La Guardia Costera estadounidense en San Juan ha informado de la repatriación de 109 inmigrantes a las autoridades dominicanas.
Brasil endurece requisitos de entrada para migrantes: Nuevas normas y consecuencias humanitarias.
Brasil ha endurecido los requisitos de entrada a su territorio, una medida que llega tras la creciente problemática de ser visto como una ruta ilegal para migrantes que buscan llegar a Estados Unidos y Canadá.