Trump ofrece dinero a migrantes… pero solo si se van

Trump ofrece dinero a migrantes… pero solo si se van

Share:
En un nuevo y polémico giro en su política migratoria, el presidente Donald Trump ha lanzado una propuesta que ha generado tanto sorpresa como indignación: ofrecer dinero y boletos de avión a los migrantes irregulares que decidan "autodeportarse" de Estados Unidos. La medida, que aún no ha sido oficialmente anunciada, fue adelantada por el propio mandatario en una entrevista con la cadena Fox News.

En un nuevo y polémico giro en su política migratoria, el presidente Donald Trump ha lanzado una propuesta que ha generado tanto sorpresa como indignación: ofrecer dinero y boletos de avión a los migrantes irregulares que decidan “autodeportarse” de Estados Unidos. La medida, que aún no ha sido oficialmente anunciada, fue adelantada por el propio mandatario en una entrevista con la cadena Fox News.

“Vamos a darles dinero y un billete de avión. Luego trabajaremos con ellos, si son buenos, para que vuelvan lo más rápido posible”, afirmó Trump. El mandatario aseguró que se trata de un programa de autodeportación voluntaria, pero sus declaraciones han encendido las alarmas entre defensores de derechos humanos y organizaciones migrantes, que advierten sobre el tono condescendiente y la estigmatización que implica el filtro de “si son buenos”.

Este plan, aún sin estructura clara, apunta a reducir el número de migrantes indocumentados sin necesidad de realizar redadas masivas o procesos judiciales costosos. No obstante, expertos advierten que podría tratarse de una estrategia más para presionar a los migrantes a abandonar el país por su cuenta, mientras se maquilla la narrativa con incentivos.

El presidente no detalló cuánto dinero recibirían los migrantes, ni bajo qué criterios serían seleccionados los “buenos” para futuras oportunidades de retorno legal. Sin embargo, esta declaración se suma a una serie de mensajes contradictorios del gobierno, que por un lado intensifica las deportaciones y por el otro sugiere incentivos temporales para reducir su impacto mediático.

Mientras tanto, activistas ya alzan la voz contra lo que califican como una propuesta “humillante” que reduce a seres humanos a una transacción económica. A menos de un año de las elecciones, Trump vuelve a usar la migración como carta política, ahora con billete en mano.

Previous Article

¿Militarizar la frontera? El Ejército de EE.UU. podría detener migrantes directamente

Next Article

Revés para Trump: Jueza frena deportación masiva de migrantes protegidos por parole

También te puede interesar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *