El gobierno panameño, bajo el liderazgo del presidente José Raúl Mulino, está enfrentando la crisis migratoria, especialmente en la peligrosa selva del Darién. Aunque inicialmente prometió repatriaciones forzosas, Mulino descartó esta opción al aclarar que la mayoría de los migrantes solo buscan llegar a Estados Unidos. Panamá ha cerrado varios pasos migratorios y busca cooperación internacional, firmando un acuerdo con EE. UU. para recibir seis millones de dólares destinados a repatriaciones y gestión migratoria. La situación refleja la complejidad de controlar un flujo migratorio masivo y los desafíos humanitarios asociados.
“Panamá Enfrenta Crisis Migratoria en el Darién: Mulino Busca Cooperación Internacional y Descarta Repatriaciones Forzosas”
¡Nuevo grupo de migrantes deportados llega a Costa Rica! ¿Qué significa esto para el país?
¡Increíble! Costa Rica abre sus puertas a los migrantes deportados por EE. UU.
¿Cómo América Latina está respondiendo a la crisis de los deportados por Trump?
Cifra de migrantes que cruzan selva panameña hacia EU cayó 41% en 2024