Ataque en oficina de ICE en Texas deja dos migrantes muertos

Ataque en oficina de ICE en Texas deja dos migrantes muertos

Share:

Un ataque armado contra una oficina del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Dallas, Texas, dejó este miércoles al menos tres muertos, entre ellos dos migrantes detenidos y el presunto atacante, según confirmaron las autoridades estadounidenses. El tiroteo ocurrió a las 6:40 de la mañana, hora local, cuando el agresor disparó contra una camioneta cerca del centro de detención de ICE. Uno de los migrantes intentó escapar hacia el interior del edificio en busca de ayuda, pero fue alcanzado por las balas.

De acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), el atacante abrió fuego desde la azotea de un despacho legal de inmigración situado frente al centro. La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, indicó que el sospechoso murió por una herida autoinfligida, mientras que las autoridades locales aseguraron que continúan las investigaciones para esclarecer los motivos.

El director interino de ICE, Todd Lyons, describió al agresor como un “posible francotirador”. El FBI, por su parte, investiga el incidente como un acto de violencia selectiva, luego de que se encontraran balas marcadas con mensajes contra la agencia migratoria, entre ellas una con la leyenda “Anti-ICE”.

El tiroteo dejó un saldo de dos migrantes muertos y un tercero hospitalizado con heridas de bala. La identidad de las víctimas no ha sido revelada, pero el hecho ha encendido alarmas sobre la seguridad de quienes se encuentran bajo custodia migratoria en Estados Unidos. En palabras del alcalde de Dallas, Eric Johnson, este es “un momento aterrador” que refleja la creciente tensión alrededor de la política migratoria.

El ataque ocurre en un contexto en el que instalaciones de ICE han sido blanco de múltiples incidentes violentos en distintas ciudades del país en los últimos meses. El vicepresidente JD Vance condenó el hecho y pidió poner fin al “asedio obsesivo contra las fuerzas del orden, en particular contra ICE”. Sin embargo, organizaciones de derechos humanos han advertido que la violencia de este tipo también expone a los migrantes detenidos, quienes quedan atrapados entre la tensión política y los riesgos de seguridad.

Aunque las autoridades insisten en que la investigación apenas comienza, el episodio abre interrogantes sobre la vulnerabilidad de los centros de detención migratoria. Los hechos en Dallas no solo muestran el nivel de hostilidad contra ICE, sino también la frágil situación de miles de personas bajo custodia, que además de enfrentar procesos de deportación, ahora deben lidiar con amenazas mortales dentro de las instalaciones donde deberían estar protegidos.

Previous Article

“Fronteras abiertas”: Trump acusa a la ONU de incentivar migración irregular

Next Article

Declive histórico: migrantes abandonan EE. UU. como nunca antes

También te puede interesar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *