Un nuevo video ha encendido la indignación en redes sociales tras mostrar cómo agentes de ICE rompen la ventana de un auto para arrestar violentamente a un migrante latino en Massachusetts. El caso ha generado un debate sobre los límites de las operaciones migratorias y el trato a quienes aún están en proceso de regularización.
Rompen ventana para arrestarlo: “Fue como una emboscada”
Juan Méndez, migrante guatemalteco indocumentado, fue detenido en New Bedford, Massachusetts, mientras se encontraba junto a su esposa, Marilu Méndez, en su automóvil. Un video del momento muestra cómo agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) usan un martillo para destruir la ventana del vehículo y sacarlo por la fuerza, a pesar de que la pareja pedía esperar a su abogada.

Según Marilu, los agentes confundieron la identidad de su esposo con la de otro residente llamado “Antonio”. Ella intentó explicar la situación y pidió esperar a su abogada, pero los agentes ignoraron sus súplicas. “No tenían orden de arresto, no nos dejaron hablar, nos sacaron como criminales”, denunció ante NBC10 Boston.
ICE bajo la lupa: ¿protección o abuso?
La abogada de la pareja, Ondine Galvez Sniffin, confirmó que Juan no tiene antecedentes penales y está en proceso de regularización migratoria. Marilu, por su parte, está en Estados Unidos bajo solicitud de asilo. La intervención fue, según su defensa, un uso desproporcionado de la fuerza que vulnera sus derechos básicos.
“Esto no es sacar ilegales, esto se llama cacería de latinos”, escribió un usuario en redes sociales, donde el video se ha vuelto viral. Organizaciones defensoras de derechos humanos han exigido a ICE explicaciones claras y transparencia sobre los protocolos de detención en casos como este.

El video ha vuelto a poner sobre la mesa la urgente necesidad de reformar el sistema migratorio estadounidense, garantizando la seguridad jurídica y el trato digno a miles de personas que, como Juan, están intentando regularizar su situación.