Cambios en visas, ciudadanía y parole: lo que debes saber

Cambios en visas, ciudadanía y parole: lo que debes saber

Share:

EE. UU. implementa cambios clave en leyes migratorias desde octubre 2025

Desde octubre de 2025, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU. (USCIS) ha implementado una serie de actualizaciones significativas en leyes y procedimientos migratorios que afectan a solicitantes de visas, ciudadanía y permisos humanitarios. Estas modificaciones buscan agilizar procesos y reforzar la seguridad nacional.

Nuevas tarifas y requisitos para el parole humanitario

Una de las actualizaciones más relevantes es la implementación de una tarifa adicional de $1,000 para solicitudes de parole humanitario. Esta tarifa, que se ajustará anualmente por inflación, se aplica a quienes soliciten el Formulario I-131 a partir del 16 de octubre de 2025. USCIS notificará a los solicitantes sobre la necesidad de este pago antes de aprobar sus solicitudes.

Cambios en el examen de naturalización

A partir del 20 de octubre de 2025, USCIS implementó una versión actualizada del examen de civismo para la naturalización. Este examen oral consta de 20 preguntas seleccionadas de una lista de 128, y los solicitantes deben responder correctamente al menos 12 para aprobar. Quienes presentaron su solicitud antes de esta fecha pueden optar por la versión anterior del examen, que incluye 10 preguntas de una lista de 100.

Modificaciones en el proceso de visas H-2A

Desde el 2 de octubre de 2025, USCIS agilizó el proceso de solicitud para ciertos trabajadores agrícolas temporales con visas H-2A. Esta medida busca facilitar la contratación de mano de obra extranjera en el sector agrícola, respondiendo a las necesidades de los empleadores en este campo.

Aumento en solicitudes de evidencia adicional y denegaciones

En 2025, USCIS intensificó la emisión de solicitudes de evidencia adicional y avisos de intención de denegación para solicitudes de visas basadas en empleo, como O-1, EB-1 y NIW. Estas solicitudes son más frecuentes y exigentes que antes, lo que obliga a los solicitantes a preparar peticiones más robustas y anticipadas.

Impacto en la comunidad migrante

Estas actualizaciones tienen un impacto directo en la comunidad migrante, especialmente en quienes buscan regularizar su estatus o reunirse con familiares. Las nuevas tarifas y requisitos representan barreras económicas y logísticas significativas. Además, el aumento en la emisión de solicitudes de evidencia puede prolongar los tiempos de espera y generar incertidumbre.

Perspectivas futuras

Con la implementación de estos cambios, es crucial que los solicitantes estén informados y preparados. Mantenerse al día con las actualizaciones de USCIS y contar con asesoría legal puede marcar la diferencia para navegar un panorama migratorio cada vez más complejo y exigente.

  Next Article

Nuevo pacto migratorio: Belice recibe deportados de Estados Unidos”

También te puede interesar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *