 
		300 migrantes oaxaqueños han muerto tras seguir el sueño americano en EU
Migrantes oaxaqueños han muerto por cuestiones de violencia, accidentes, covid, así como por intentar cruzar la frontera, siendo las principales causas de deceso en 2022.
 
		Migrantes oaxaqueños han muerto por cuestiones de violencia, accidentes, covid, así como por intentar cruzar la frontera, siendo las principales causas de deceso en 2022.
 
		Autoridades afirman que trabajan para identificar a los migrantes fallecidos en Texas y que son de distintos departamentos de Guatemala.
 
		Patricia Pozos, investigadora de la UNAM, señaló que es importante que durante la reunión que sostendrán el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, con su homólogo estadounidense, Joe Biden, se insista en las condiciones que enfrentan los migrantes mexicanos en ese país.
 
		Cincuenta y uno migrantes murieron tras quedar abandonados en un tractocamión en un remoto camino vecinal en San Antonio, en la tragedia más reciente que les cuesta la vida a migrantes ingresados de contrabando desde México a Estados Unidos. Más de una decena de personas, entre ellas cuatro niños, permanecían hospitalizadas.
 
		Las autoridades informan de que 16 personas han sido trasladadas a hospitales de San Antonio, a 250 kilómetros de la frontera.
 
		Los cárteles del narcotráfico y bandas criminales que secuestran a miles de migrantes en la frontera los acechan en albergues, campamentos, puentes fronterizos y taxis. Los niños son testigos de la violencia. Cuando Gustavo fue expulsado a México por el puente fronterizo, sus dos hijos se quejaban de hambre. Llevaban horas sin comer en su […]
 
		Los secuestradores interrogan a los niños para comprobar que sus padres dicen la verdad sobre sus contactos en Estados Unidos. Cárteles y grupos locales criminales se han apoderado de las rutas migratorias que se usan para llegar a la frontera norte.
 
		Autoridades de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos (EEUU)alertaron este lunes sobre los peligros que enfrentan los migrantes que buscan llegar a Norteamérica de manera irregular por el Cártel del Noroeste de Laredo.
 
		Tras señalar que hay una gran decepción en políticas de Migración por parte del gobierno de Estados Unidos, el Secretario de Migración y Enlace Internacional de Guanajuato, Juan Hernández, dijo que hay migrantes que tienen que pagar hasta 15 mil dólares a los “coyotes” o “polleros” por cruzar la línea fronteriza.
 
		En el mes de abril se reportaron 7 migrantes de diversos países como desaparecidos.