¡Increíble! Un avión estadounidense aterrizó en Venezuela con 175 migrantes deportados, desatando una serie de eventos que han captado la atención internacional. Este vuelo, que llegó al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, en el estado La Guaira, ha generado múltiples reacciones y especulaciones.
Según el régimen de Nicolás Maduro, el vuelo transportaba 54 personas menos de lo previsto. El ministro del Interior, Diosdado Cabello, atribuyó esta diferencia a un “gran desorden” por parte de las autoridades estadounidenses. Entre los deportados, se encontraba una persona buscada por la justicia venezolana, líder de una banda en el estado Trujillo. Cabello aclaró que no era miembro del Tren de Aragua, como se había especulado. Cadena SER
Este vuelo es el tercero desde que se reanudaron los vuelos de repatriación con Estados Unidos hace una semana. Anteriormente, llegaron 199 migrantes el lunes y 178 el viernes. Desde febrero, un total de 1,471 venezolanos han retornado al país como parte del programa gubernamental “Vuelta a la Patria”, iniciado en 2018 y coordinado con países como Estados Unidos, México y Honduras.

La llegada de estos vuelos ocurre en un contexto de tensiones diplomáticas. Recientemente, Estados Unidos notificó a socios de la petrolera estatal venezolana Pdvsa, incluyendo a la española Repsol, que sus permisos para exportar crudo y derivados del país caribeño habían sido cancelados. Sin embargo, la administración chavista ha declarado que enfrentará y superará cualquier sanción impuesta.
Además, Caracas ha expresado su interés en conocer la lista de los más de 200 migrantes deportados por Estados Unidos a El Salvador, acusados de pertenecer al Tren de Aragua. Cabello calificó esta acción como una “violación flagrante y continuada de los derechos humanos” de estas personas.
En otro orden de cosas, el influencer venezolano Leonel Moreno, conocido como “Leito Oficial”, fue deportado desde Estados Unidos y llegó a Venezuela el 28 de marzo. Moreno, de 27 años, ganó notoriedad en redes sociales como TikTok por incitar a la ocupación ilegal de viviendas y mostrar sumas de dinero en efectivo. A su llegada, fue recibido por agentes de seguridad debido a las reacciones de otros deportados que lo consideraban responsable de la estigmatización de los venezolanos en el extranjero.El Diario NY

Diosdado Cabello, al recibir a los deportados, mencionó que se brindó seguridad especial a Moreno debido al descontento de otros pasajeros. Cabello expresó la esperanza de que aquellos con conductas inapropiadas puedan reintegrarse positivamente a la sociedad con el apoyo de sus familias.
La situación de los migrantes venezolanos continúa siendo un tema complejo y sensible. Mientras algunos son recibidos como víctimas de persecución, otros enfrentan críticas y rechazo tanto en el país receptor como al regresar a Venezuela. Este escenario refleja las dificultades y desafíos que enfrentan los venezolanos en su travesía migratoria y al intentar reintegrarse en su país de origen.