Naufragio mortal en San Diego: migrantes mexicanos mueren al arriesgarse por mar para evitar el muro de Trump

Naufragio mortal en San Diego: migrantes mexicanos mueren al arriesgarse por mar para evitar el muro de Trump

Share:
La tragedia golpeó la costa de Del Mar, California, cuando una frágil embarcación tipo panga naufragó en medio de la noche con al menos 16 migrantes a bordo. Entre las víctimas mortales hay al menos dos mexicanos, confirmó el Consulado General de México en San Diego, que también reportó a otros dos ciudadanos hospitalizados.

La tragedia golpeó la costa de Del Mar, California, cuando una frágil embarcación tipo panga naufragó en medio de la noche con al menos 16 migrantes a bordo. Entre las víctimas mortales hay al menos dos mexicanos, confirmó el Consulado General de México en San Diego, que también reportó a otros dos ciudadanos hospitalizados. Las imágenes del accidente, captadas por un residente local, muestran el momento en que una ola vuelca la embarcación, dejando a sus ocupantes a la deriva.

El incidente ocurrió la madrugada del lunes, y fue detectado por la Guardia Costera y la Patrulla Fronteriza, que respondieron tras recibir una alerta de emergencia. A su llegada, hallaron tres cuerpos sin vida en la playa y a varios sobrevivientes luchando por su vida. Cuatro personas fueron rescatadas con vida: tres mujeres y un menor de edad, uno de ellos en estado crítico. Todos fueron trasladados de urgencia a hospitales locales.

La tragedia pone en evidencia el giro desesperado que han tomado algunos migrantes para evitar los controles migratorios en tierra. Expertos señalan que ante el cerco impuesto por Donald Trump, muchos están recurriendo a rutas cada vez más peligrosas por mar. “Se están jugando la vida literalmente en el océano”, advierten.

El Departamento de Seguridad Nacional confirmó la detención de dos personas relacionadas con la embarcación siniestrada, que normalmente es usada para pesca. Las autoridades aún buscan al menos a siete desaparecidos, aunque la búsqueda fue suspendida tras 20 horas sin resultados. Mientras tanto, se activa un protocolo consular para verificar la identidad y estatus migratorio de cada involucrado.

Activistas y analistas no tardaron en señalar responsables. Pedro Ríos, del Comité de Servicios de los Amigos Americano, apuntó directamente al expresidente Trump, cuya política migratoria cerró opciones legales como el sistema de citas de CBP One, obligando a muchos a optar por el riesgo. “Ya no hay rutas seguras”, sentenció.

Según datos de CBP, entre 2019 y 2020 las detenciones marítimas en San Diego aumentaron un 92%, y solo en marzo de 2025 se han reportado 28 casos. La Guardia Costera calcula que el tráfico de personas por mar ha crecido 400% desde 2018, convirtiéndose en una de las formas más letales de cruzar la frontera.

Shawn Gibson, del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE), aseguró que esta tragedia “es un recordatorio brutal de los riesgos del contrabando marítimo”. Por su parte, el profesor Miguel Tinker Salas contextualizó que estas tragedias no son nuevas: incluso el presidente Bill Clinton, en 1994, implementó medidas similares que empujaron a los migrantes al desierto con su Operativo Gatekeeper.

El experto concluye que mientras no se construya una política migratoria humana y realista, las historias de muerte seguirán repitiéndose. “Los migrantes no son ajenos a Estados Unidos, son parte de él. Ignorar eso, seguirá costando vidas”.

  Next Article

Corte rechaza intento de Trump de revocar estatus legal de 400,000 migrantes en Estados Unidos

También te puede interesar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *