¡Noticia de Última Hora! Venezuela repatria a 242 migrantes desde México en el tercer vuelo de deportados bajo Trump

¡Noticia de Última Hora! Venezuela repatria a 242 migrantes desde México en el tercer vuelo de deportados bajo Trump

Share:
Venezuela ha dado un paso significativo en su política de repatriación de migrantes con el regreso de 242 ciudadanos venezolanos desde México, en lo que representa su tercer vuelo de repatriación de deportados. Más de la mitad de estos pasajeros son mujeres y niños, lo que ha acaparado la atención internacional, pues el país ha reactivado un programa que busca traer a aquellos deportados desde los Estados Unidos.

Venezuela ha dado un paso significativo en su política de repatriación de migrantes con el regreso de 242 ciudadanos venezolanos desde México, en lo que representa su tercer vuelo de repatriación de deportados. Más de la mitad de estos pasajeros son mujeres y niños, lo que ha acaparado la atención internacional, pues el país ha reactivado un programa que busca traer a aquellos deportados desde los Estados Unidos. Este es un hecho que marca un hito en la relación entre ambos países, especialmente en el contexto de un acuerdo migratorio reciente entre Washington y Caracas.

Según el ministro del Interior venezolano, Diosdado Cabello, la repatriación estuvo conformada por 94 hombres, 75 menores de edad y 74 mujeres. Con estos números, el gobierno venezolano subraya la importancia de traer de vuelta a los más vulnerables, aquellos que han sufrido las duras políticas migratorias de los Estados Unidos bajo la administración de Donald Trump. No obstante, las autoridades no aclararon si alguno de estos migrantes fue deportado directamente desde territorio estadounidense, un detalle que aún sigue siendo un misterio.

Este es el tercer grupo de migrantes que regresa al país tras la reactivación del programa. En su primera fase, la aerolínea Conviasa, sancionada por Estados Unidos, organizó un vuelo para repatriar a 190 migrantes que fueron localizados en Texas. En una segunda instancia, 176 personas, que estaban detenidas en la base militar estadounidense de Guantánamo, fueron repatriadas desde Honduras. Sin embargo, aún persiste la duda sobre si los 242 migrantes que llegaron a Venezuela desde México fueron deportados directamente de los Estados Unidos o si solo fueron trasladados desde el país vecino, México.

Las relaciones diplomáticas entre Venezuela y Estados Unidos han sido tensas desde que el presidente Donald Trump asumió el poder, especialmente luego de que ambos países rompieran relaciones hace casi seis años. Sin embargo, en los últimos meses, Washington y Caracas han abierto un canal de comunicación enfocado en migración y otros temas clave. En un giro inesperado, la administración de Joe Biden ha llegado a acuerdos con el gobierno de Nicolás Maduro para facilitar la repatriación de los migrantes y la liberación de estadounidenses detenidos en Venezuela.

A pesar de la aparente cooperación en estos asuntos, la Casa Blanca ha dejado claro que sigue sin reconocer a Maduro como legítimo presidente, manteniendo su postura de no aceptación de su reelección para un tercer mandato en las elecciones de julio de 2024. En un contexto tan polarizado, la repatriación de migrantes se convierte en un tema de gran relevancia, tanto para el gobierno venezolano como para los miles de venezolanos que aún se encuentran atrapados en las garras de la migración irregular.

El vuelo más reciente ha resaltado la importancia del retorno de los migrantes que, a pesar de haber sido deportados, ahora tienen la oportunidad de volver a su tierra natal. Sin embargo, se desconoce si más migrantes serán repatriados en los próximos días. Según Diosdado Cabello, las autoridades venezolanas continúan trabajando en la apertura de nuevos vuelos, aunque no se ha especificado una fecha exacta para los próximos operativos.

En una entrevista con los medios, Cabello reveló que se mantiene un canal abierto con las autoridades estadounidenses para seguir con el proceso de repatriación. Esto podría abrir la puerta a un número aún mayor de migrantes venezolanos que podrán regresar a su país en los próximos meses. Estados Unidos, por su parte, ha señalado que continuará con su política migratoria mientras se avanza en los acuerdos bilaterales.

Lo que es claro es que este tercer vuelo representa un nuevo capítulo en la relación entre Venezuela y Estados Unidos, especialmente en lo que respecta a la migración y el regreso de ciudadanos deportados. A medida que la situación en el país sigue siendo compleja, el regreso de estos migrantes podría ser la clave para que miles más sigan el mismo camino. La incertidumbre sigue rodeando el proceso, pero lo único seguro es que la repatriación de venezolanos continúa siendo un tema de suma importancia en la política internacional.

Los próximos días podrían traer más sorpresas, especialmente si la cooperación bilateral entre ambos países avanza. Pero por ahora, Venezuela celebra el regreso de 242 de sus hijos, mientras sigue negociando el retorno de muchos más.

Previous Article

¡Escándalo en la CDMX! Rescatan a 27 migrantes privados de la libertad en un hotel de la colonia Centro

Next Article

¿Migrantes de regreso al Darién? Migrantes deportados por EE. UU. aterrizan en la selva del Darién: ¿Qué está pasando?

También te puede interesar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *