
Ubican a 45 migrantes en escondite
Agentes de la Patrulla Fronteriza descubrieron un escondite de contrabando de personas con 45 migrantes en el área Central de El Paso el viernes.
Agentes de la Patrulla Fronteriza descubrieron un escondite de contrabando de personas con 45 migrantes en el área Central de El Paso el viernes.
Especialistas consideran que los criminales se ven beneficiados por las políticas migratorias, ya que abusan de la necesidad de la gente migrante.
En Puebla, aseguraron a más de 150 migrantes en dos acciones distintas, donde se encontraban varios menores de edad: en la junta auxiliar de Santa María Xonacatepec, perteneciente a la capital poblana, se desplegó un operativo en una casa de seguridad, donde fueron hallados cerca de 40 indocumentados; por otra parte, en la carretera Oaxaca−Izúcar de Matamoros, 116 migrantes fueron asegurados cuando viajaban hacinados en un camión de redilas.
A través de un reporte vía C5, agentes de las policías Estatal y municipal rescataron a 24 personas de origen extranjero que estaban resguardadas en un domicilio de la junta auxiliar de Santa María Xonacatepec, en la ciudad de Puebla.
El paso entre Colombia y Panamá, conocido también como el Tapón por las inmensas dificultades que suma para atravesarlo, se ha convertido en la travesía de los desesperados que buscan una nueva vida, sobre todo venezolanos, cuya presencia se ha multiplicado en los últimos meses. Un camino que parece un infierno en el que exhiben los peligros de la selva y se esconde la maldición del ser humano: bandas de delincuentes roban, matan y violan a mujeres.
Un total de 156 migrantes centroamericanos fueron rescatados por el Instituto Nacional de Migración (INM) en la ciudad de Puebla y en el municipio de Tilapa.
Crimen organizado en México se aprovecha de los migrantes que quieren llegar a Estados Unidos.
Un reciente informe muestra las diversas maneras como los grupos del crimen organizado victimizan a los migrantes centroamericanos en México.
“Esto es un campo de concentración. Hace varios días que estamos aquí, no nos dejan salir y vivimos en las peores condiciones”.
El muro fronterizo ‘incompleto’ expone a los migrantes a correr el riesgo de ahogamiento y lesiones por caídas, debido a que los huecos están cerca de la represa Morelos.