
La Migración Creciente de Ecuatorianos a México: Un Desafío Humanitario en Aumento
La migración de ecuatorianos a México ha alcanzado niveles sin precedentes, marcando un cambio significativo en el panorama demográfico de la región.
La migración de ecuatorianos a México ha alcanzado niveles sin precedentes, marcando un cambio significativo en el panorama demográfico de la región.
a ruptura de relaciones diplomáticas entre México y Ecuador ha generado preocupación entre miles de migrantes ecuatorianos que cada mes llegan a México, en su trayecto hacia Estados Unidos.
A partir de hoy, una nueva ley en Texas ha incrementado las sentencias para aquellos condenados por tráfico de migrantes. La SB4, aprobada por la legislatura texana en octubre del año pasado y posteriormente firmada por el gobernador Greg Abbott, entró en vigor este martes
El presidente de HIAS, Mark Hetfield, enfatizó que la aplicación “no debe tratarse como una justificación para restringir el asilo”.
Las autoridades mexicanas han detenido al menos a 315 traficantes de migrantes en todo el país en los primeros 10 meses de 2023, informó este martes el Instituto Nacional de Migración (INM).
Los extranjeros que ingresen a México y transiten por sus aeropuertos internacionales, deberán contar con “visa de visitante sin permiso para realizar actividades remuneradas”, a partir del 22 octubre 2023 informó el Instituto Nacional de Migrantes de México.
Este lunes 9 de octubre, fecha en que se cumplen ocho días consecutivos en que los guatemaltecos realizan manifestaciones contra autoridades del Ministerio Público, la ciudad capital amaneció con más de 10 rutas bloqueadas, entre ellas el Anillo Periférico, Mixco, Vista Hermosa, avenida Petapa y Carretera a El Salvador.
El Instituto Nacional de Migración (INM) informó que su personal participa en tares interinstitucionales de rescate y asistencia a los afectados del accidente de una autobús de pasajeros que se accidentó la madrugada de este viernes en los límites de Oaxaca con Puebla, y que dejó un saldo de 16 personas fallecidas, todas extranjeras en tránsito.
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, dio cuenta que en la última ola migratoria, se ha registrado la llegada de hasta 16,000 migrantes diarios en las fronteras norte y sur de México.
Médicos Sin Fronteras (MSF) emitió una alarma urgente sobre la dramática situación que enfrentan miles de migrantes, incluyendo menores y mujeres embarazadas, en el sur de México. Estas personas, atrapadas en medio de la creciente oleada migratoria, están varadas en asentamientos sin acceso a condiciones básicas de higiene y servicios esenciales.