
Sueños silenciados: La historia no contada de Dilian Judith Lazo Rodríguez
Sin embargo, su viaje dio un giro trágico cuando murió de una hemorragia en México y su cuerpo desapareció misteriosamente.
Sin embargo, su viaje dio un giro trágico cuando murió de una hemorragia en México y su cuerpo desapareció misteriosamente.
El pasado jueves 18 de abril, el Proyecto de Ley HB 4156, la propuesta de ley más antiinmigrante en el estado de Oklahoma, fue aprobado por los Representantes de la Cámara Estatal con 77 votos a favor y 20 en contra.
Eagle Pass, Texas, se ha convertido en una de las zonas más mortíferas en el límite entre Estados Unidos y México, donde la morgue está repleta de cadáveres de inmigrantes que intentaron cruzar la frontera.
En un impactante giro de los acontecimientos, tres jóvenes migrantes de Ecuador, Iván Ochoa, Tony Luna y Klever Montiel, fueron recientemente secuestrados en Ciudad Juárez, México, cuando intentaban llegar a la frontera con Estados Unidos en Texas.
El gobernador de Tennessee, Bill Lee, ha firmado una ley que exigirá a las agencias policiales del estado que cooperen estrechamente con las autoridades migratorias federales para identificar, detener y deportar a las personas que se encuentran en el país sin autorización legal.
a ruptura de relaciones diplomáticas entre México y Ecuador ha generado preocupación entre miles de migrantes ecuatorianos que cada mes llegan a México, en su trayecto hacia Estados Unidos.
Un grupo de aproximadamente 300 personas migrantes, provenientes de diversos países como Venezuela, Guatemala, El Salvador, Honduras y Ecuador, llegaron a la ciudad de Santo Domingo Tehuantepec, en el estado de Oaxaca, México.
En un suceso que ha sacudido a la comunidad de Middletown, Nueva York, Kenol Baptiste, un migrante haitiano de 30 años, ha sido acusado de un doble homicidio tras apuñalar fatalmente a dos de sus compañeros de habitación.
Presuntamente tras ser atropellados por una camioneta que posteriormente volcó a un costado de la carretera federal Panamericana 190
El Instituto Nacional de Migración (INM) ha intensificado la represión contra los migrantes en Ciudad Juárez, Chihuahua, con el despliegue de más de 200 agentes federales.