Venezuela recibe un avión con 313 migrantes, entre ellos 151 niños

Venezuela recibe un avión con 313 migrantes, entre ellos 151 niños

Share:
un avión de la estatal Conviasa aterrizó en Venezuela con 313 migrantes repatriados, provenientes de Ciudad de México. Lo que hace aún más llamativa esta noticia es que, de los migrantes, 151 son niños. El Ministerio de Interior de Venezuela, encabezado por Diosdado Cabello, detalló que dentro de este grupo hay seis niños no acompañados, junto a 60 hombres y 102 mujeres, de las cuales 16 están embarazadas.

Este jueves, un avión de la estatal Conviasa aterrizó en Venezuela con 313 migrantes repatriados, provenientes de Ciudad de México. Lo que hace aún más llamativa esta noticia es que, de los migrantes, 151 son niños. El Ministerio de Interior de Venezuela, encabezado por Diosdado Cabello, detalló que dentro de este grupo hay seis niños no acompañados, junto a 60 hombres y 102 mujeres, de las cuales 16 están embarazadas. Sin duda, un regreso masivo que genera gran expectación tanto en Venezuela como a nivel internacional.

Cabello no solo se centró en los detalles del vuelo, sino que también hizo una revelación importante. “Con este vuelo estaríamos llegando a mil 610 venezolanos trasladados desde Estados Unidos”, afirmó, generando confusión en torno al número total de migrantes repatriados. Mientras que algunos informes anteriores indicaban que el total llegaba a mil 784, Cabello explicó que los migrantes desde México, en realidad, regresaron de Estados Unidos, lo que añade un nuevo giro a las cifras oficiales.

Este vuelo es solo el primero de tres que se están llevando a cabo, ya que dos vuelos más están programados para llegar a Venezuela, uno de ellos este jueves y otro el viernes. Como lo había anunciado el propio Nicolás Maduro, las autoridades venezolanas continúan con el esfuerzo por traer de vuelta a aquellos migrantes que, según el gobierno, se encontraban varados o deportados desde los Estados Unidos. “Viene un vuelo directo desde Estados Unidos”, añadió Cabello, aumentando la curiosidad sobre el número de repatriaciones que están en marcha.

Sin embargo, las declaraciones de Cabello no se limitaron a las cifras de migrantes, sino que también se dirigieron a la situación de migrantes venezolanos detenidos en El Salvador. Estos migrantes fueron deportados por Estados Unidos y, según el gobierno de Venezuela, están siendo “secuestrados” en El Salvador bajo acusaciones de estar relacionados con el Tren de Aragua, una banda criminal de origen venezolano que, según Estados Unidos, es una organización terrorista. Cabello exigió la liberación inmediata de estos migrantes, asegurando que no han cometido delitos en El Salvador, sino en Estados Unidos, y que la justicia estadounidense es la encargada de juzgarlos.

Además, Cabello insistió en que ninguno de los venezolanos repatriados está vinculado con el Tren de Aragua, y calificó las acusaciones de Estados Unidos como mentiras. “Nos siguen engañando”, expresó, desafiando las afirmaciones del gobierno estadounidense. La situación de los migrantes detenidos en El Salvador, en el controvertido Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), sigue siendo un tema de discusión internacional, mientras Venezuela defiende a sus ciudadanos, insistiendo en su inocencia y su derecho a un trato justo.

Este caso de repatriación se ha convertido en una tensión diplomática entre Venezuela, Estados Unidos y varios países de la región, mientras la situación de los migrantes continúa siendo un tema clave en las relaciones internacionales. Sin duda, la repatriación de migrantes venezolanos sigue siendo uno de los temas más complejos y polémicos en el panorama político actual.

  Next Article

Bajan las detenciones diarias de migrantes en la frontera con México: CBP reporta 230 por día

También te puede interesar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *