En medio de la crisis migratoria, el presidente panameño, José Raúl Mulino, ha solicitado cooperación internacional para financiar repatriaciones y gestionar la migración en el país. Aclaró en una rueda de prensa que no se pueden repatriar a los migrantes “a la fuerza”, contrariamente a sus promesas de campaña. La mayoría busca llegar a Estados Unidos, y esto crea desafíos humanitarios. Panamá firmó un acuerdo con EE.UU. para recibir seis millones de dólares y ha cerrado varios pasos en el Darién para canalizar el flujo migratorio, buscando un control más efectivo sobre la situación.
“Presidente de Panamá Solicita Cooperación Internacional para Manejar Crisis Migratoria y Repatriaciones”
¡Nuevo grupo de migrantes deportados llega a Costa Rica! ¿Qué significa esto para el país?
¡Increíble! Costa Rica abre sus puertas a los migrantes deportados por EE. UU.
¿Cómo América Latina está respondiendo a la crisis de los deportados por Trump?
Cifra de migrantes que cruzan selva panameña hacia EU cayó 41% en 2024