1.2 millones se van: la creciente ola migratoria desde México

1.2 millones se van: la creciente ola migratoria desde México

Share:

La emigración desde México alcanzó niveles históricos: en los últimos cinco años, la salida de mexicanos al extranjero creció un 80 %, llegando a 1.2 millones de personas, y Estados Unidos recibió el 87.9 % de estos migrantes.

El principal motor sigue siendo el empleo: 82.4 % emigró por trabajo, pero solo 57.9 % contaba con documentación legal, dejando a muchos en riesgo de explotación laboral y detención.

Los estados con mayor salida son Veracruz (8.3 %), Guanajuato (7.6 %) y Oaxaca (6.9 %), lo que genera impactos sociales y económicos en las comunidades de origen.

Los migrantes enfrentan riesgos constantes: condiciones laborales precarias, acceso limitado a servicios básicos y miedo a la deportación, lo que dificulta su integración y bienestar en el país de destino.

Este incremento también refleja la presión sobre los sistemas migratorios de EE.UU., donde la migración legal y irregular sigue creciendo pese a los controles fronterizos.

México atraviesa así una nueva ola migratoria con efectos humanos y sociales profundos. Más allá de las cifras, el fenómeno afecta familias y comunidades, mostrando que migrar hoy implica riesgos altos y desafíos importantes para quienes buscan una vida mejor.

  Next Article

EE.UU. endurece su vigilancia: así cambian las prioridades migratorias

También te puede interesar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *