El Gobierno de Estados Unidos ha lanzado una nueva y sorpresiva estrategia migratoria: una campaña masiva en televisión y redes sociales que promueve la autodeportación de migrantes indocumentados a través de una aplicación móvil llamada CBP Home.
La iniciativa, que ya comenzó a circular con fuerza en YouTube y medios digitales, muestra a la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, advirtiendo con firmeza: “Si estás aquí ilegalmente, esta pista de despegue podría ser tu destino”, mientras una fila de personas espera para abordar un avión con destino fuera del país.
La app que te invita a irte
CBP Home, lanzada en marzo bajo la actual administración, permite que los migrantes en situación irregular opten por abandonar el país “de forma voluntaria” antes de ser detenidos, ofreciéndoles una serie de beneficios que se perderían en caso de arresto o deportación forzada.
Entre las promesas que vienen con esta opción figuran:
- Un vuelo gratuito a su país o a otro donde tengan residencia legal.
- Condonación de multas por incumplir órdenes migratorias.
- Un bono de salida de 1,000 dólares.
- Y quizás lo más llamativo: la posibilidad de volver legalmente en el futuro, sin quedar marcados por una expulsión oficial.
Anuncios en varios idiomas y países
Según el comunicado oficial, los anuncios están siendo transmitidos no solo en EE.UU., sino también en países de origen de migrantes, en varios idiomas. El objetivo, según explica la Administración, es ofrecer a los migrantes “los recursos y la información necesaria para aprovechar esta oportunidad generosa”.
La campaña busca anticiparse a las detenciones y disuadir la permanencia irregular en suelo estadounidense, apelando a una decisión “voluntaria” antes de que llegue el momento de un operativo o redada.
Un giro tecnológico con mensaje fuerte
Aunque no se trata de una deportación forzada, el mensaje detrás de esta campaña es claro: si no te vas ahora, las consecuencias serán más severas. La administración actual ha dejado ver que las redadas continuarán y los controles migratorios se mantendrán firmes.
Muchos migrantes han reaccionado con confusión o escepticismo ante esta estrategia digital. Sin embargo, la oferta podría representar una salida menos traumática para quienes ya enfrentan un proceso migratorio difícil o viven con temor constante de ser descubiertos.