
Revienta Fiscalía casa de seguridad de “Coyotes” en Piedras Negras
El lugar es considerado como casa de seguridad por migrantes que entran y salen en forma constante
El lugar es considerado como casa de seguridad por migrantes que entran y salen en forma constante
Cruzar el río Bravo, enfrentando el peligro de quedar envuelto en la corriente o ser atacado por animales, es el camino que toman muchos migrantes que quieren pedir asilo en Estados Unidos.
La tragedia ocurrió en la localidad de Gualaca, en el occidente del país, cuando el vehículo en el que viajaban hacia un albergue en su tránsito a Estados Unidos cayó a un precipicio.
Los migrantes, familias enteras con niños que se exponen a la muerte para conquistar el más peligroso de los tramos en su camino hacia Estados Unidos.
El camión se dirigía hacia un albergue cuando, al pasarse la entrada del lugar, el conductor dio vuelta para regresar y fue cuando impactó contra otro autobús de pasajeros.
Autoridades en Oaxaca brindaron ayuda al grupo de migrantes; después, fueron trasladados a instalaciones del INM para continuar con su situación administrativa
Cientos de migrantes que se encuentran en Ciudad Juárez denunciaron que sufren persecución debido a las constantes redadas del Instituto Nacional de Migración (INM) y de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de dicha localidad, lo que preocupa a representantes religiosos y empresariales.
Los migrantes que son menores de edad están expuestos a explotación laboral, donde pueden sufrir maltratos, aislamiento y violencia, lo que les restringe sus derechos y limita sus oportunidades para el futuro, aseguró un grupo de senadores.
Pese a la saturación que existe actualmente en los albergues y la negación de los permisos temporales para permanecer y trabajar en Ciudad Juárez, migrantes que buscan una cita para ingresar a Estados Unidos denunciaron que el Instituto Nacional de Migración (INM) realiza diariamente redadas en los hoteles de la ciudad para detenerlos.
En seis días, el Instituto Nacional de Migración (INM) rescató a 11 niñas, niños y adolescentes no acompañados en las inmediaciones del Río Bravo de la zona fronteriza de Ciudad Juárez, Chihuahua.