Tapachula, el “corredor de la muerte” para los migrantes de América: OIM
De acuerdo con la OIM, México es el lugar de América donde más indocumentados fallecen.
De acuerdo con la OIM, México es el lugar de América donde más indocumentados fallecen.
Los migrantes fueron auxiliados por la Guardia Costera tras encallar en la región de Kay Lago en los Cayos de Florida.
Más de 70 mil personas en contexto de movilidad han sido víctimas de tráfico y secuestro en México, destacó la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH)
Especialistas consideran que los criminales se ven beneficiados por las políticas migratorias, ya que abusan de la necesidad de la gente migrante.
En Veracruz, sobrevivir al infierno deja una marca. Una herida cicatrizando desde el entrecejo hasta la nariz es el salvoconducto que da el crimen a los migrantes para que tengan paso libre hasta la frontera con Estados Unidos.
En Puebla, aseguraron a más de 150 migrantes en dos acciones distintas, donde se encontraban varios menores de edad: en la junta auxiliar de Santa María Xonacatepec, perteneciente a la capital poblana, se desplegó un operativo en una casa de seguridad, donde fueron hallados cerca de 40 indocumentados; por otra parte, en la carretera Oaxaca−Izúcar de Matamoros, 116 migrantes fueron asegurados cuando viajaban hacinados en un camión de redilas.
A través de un reporte vía C5, agentes de las policías Estatal y municipal rescataron a 24 personas de origen extranjero que estaban resguardadas en un domicilio de la junta auxiliar de Santa María Xonacatepec, en la ciudad de Puebla.
Llevo 12 horas caminando a través de la maraña de este muro vegetal de 575.000 hectáreas que Panamá y Colombia comparten en la frontera y me doy cuenta, cuando estoy a punto de desfallecer por el cansancio, el calor y la humedad, que si no me levanto y sigo adelante se va a quedar conmigo.
El paso entre Colombia y Panamá, conocido también como el Tapón por las inmensas dificultades que suma para atravesarlo, se ha convertido en la travesía de los desesperados que buscan una nueva vida, sobre todo venezolanos, cuya presencia se ha multiplicado en los últimos meses. Un camino que parece un infierno en el que exhiben los peligros de la selva y se esconde la maldición del ser humano: bandas de delincuentes roban, matan y violan a mujeres.
Un total de 156 migrantes centroamericanos fueron rescatados por el Instituto Nacional de Migración (INM) en la ciudad de Puebla y en el municipio de Tilapa.