Inesperado Vuelo: 320 Migrantes Libios Aterrizan en Nicaragua, Desafiando la Advertencia de EE. UU.
La línea aérea Ghadames Airlines volvió a Managua con 320 migrantes, la mayoría de nacionalidad India, cuyo destino final es Estados Unidos.
La línea aérea Ghadames Airlines volvió a Managua con 320 migrantes, la mayoría de nacionalidad India, cuyo destino final es Estados Unidos.
Sin embargo, su viaje dio un giro trágico cuando murió de una hemorragia en México y su cuerpo desapareció misteriosamente.
El gobierno de Haití ha prohibido todos los vuelos chárter a Nicaragua que los migrantes que huyen de la pobreza y la violencia habían estado usando frecuentemente en su afán por llegar a Estados Unidos, según un boletín emitido el lunes y al que The Associated Press tuvo acceso.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) presentara su estimado de que las autoridades estadounidenses verían un incremento en las detenciones de migrantes por el fin del Título 42, hasta 10 mil detenciones al día, la realidad superó el pronóstico: en un solo día, fueron detenidos unos 11 mil migrantes.En dos ciudades fronterizas del lado mexicano, Ciudad Juárez y Matamoros, los cruces de migrantes han aumentado esta semana,La Patrulla Fronteriza detuvieron unos 11 mil migrantes el miércoles, en vísperas de que, esta noche, deje de aplicarse el Título 42, que permite la expulsión exprés de migrantes con el argumento de la pandemia.El gobierno estadounidense lleva más de un año preparándose para ello con una batería de medidas que incluyen recompensas para los migrantes que empiecen a tramitar sus solicitudes antes de llegar a la frontera mediante la aplicación móvil CBP One, los programas de reunificación familiar o los permisos humanitarios para cupos de venezolanos, haitianos, nicaragüenses y cubanos.Sin embargo, miles de migrantes, decididos a llegar a Estados Unidos, están cruzando como pueden, o incluso entregándose a las autoridades, en las últimas horas antes de que finalice el Título 42, con la esperanza de que les permitan permanecer en suelo estadounidense.
Personas de Venezuela, Cuba, Haití y Nicaragua, han ingresado por esta frontera.
El Grupo Plural del Senado advirtió que no existen recursos suficientes para que México reciba a 30 mil migrantes de Cuba, Nicaragua, Haití y Venezuela, expulsados por Estados Unidos.
Los cuerpos de búsqueda presumen que la embarcación naufragó entre San Andrés y Costa Rica, donde se han encontrado elementos asociados a los desaparecidos.
El Instituto Nacional de Migración en Durango confirmó que el lunes cinco de diciembre en colaboración con Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional fueron rescatados 253 migrantes extranjeros que estaban secuestrados en un domicilio en el ejido El Rayo del municipio de Lerdo.
Fueron rescatados 253 extranjeros, la mayoría de ellos originarios de Nicaragua, quienes se encontraban secuestrados en un domicilio en el municipio de Lerdo, Durango.
Personas de Ecuador, Cuba, Nicaragua, El Salvador, República Dominicana, Guatemala y Vietnam no pudieron acreditar su estancia regular.