
Frustra Patrulla Fronteriza esfuerzos de migrantes
Cruzan el desierto o brincan muros; sin embargo, son detenidos y deportados por agentes de EU.
Cruzan el desierto o brincan muros; sin embargo, son detenidos y deportados por agentes de EU.
Cruzar el río Bravo, enfrentando el peligro de quedar envuelto en la corriente o ser atacado por animales, es el camino que toman muchos migrantes que quieren pedir asilo en Estados Unidos.
Fueron alrededor de 100 personas las que este martes dejaron tierras mexicanas.
Información oficial señala que muchos migrantes se han ahogado en el río Bravo, mientras que otros murieron por las altas temperaturas en el desierto.
Decenas de agentes de la Patrulla Fronteriza (CBP, en inglés) fueron captados en vídeo este lunes mientras ahuyentaban con disparos de bolas de pimienta a un grupo de migrantes que buscaban cruzar la frontera sur por un área de El Paso, Texas.
A causa del aumento de migrantes ahogados en el río Bravo en su intento por llegar a Estados Unidos, las autoridades migratorias de Texas han solicitado refrigeradores para almacenar los cuerpos.
Personal de Grupos Beta colaboran en la recuperación de los cuerpos de cuatro personas ahogadas. Asimismo, la Patrulla Fronteriza de EU informó de la recuperación de seis cuerpos en el Río Bravo.
El Instituto Nacional de Migración resalta que el nivel de agua del Río Bravo alcanza hasta el metro y medio de altura debido a los recientes aguaceros.
El Instituto Nacional de Migración (INM) dio a conocer que en dos acciones distintas, rescató a tres personas migrantes varadas en el Río Bravo en su intento por cruzar de manera irregular a Estados Unidos; mientras que el cuerpo de una persona fallecida por ahogamiento fue recuperado.
Una nueva tragedia migrante sacude a Honduras. Una joven de 23 años de edad, embarazada de siete meses, se ahogó intentando cruzar el caudaloso río Bravo, el afluente fronterizo entre México y Estados Unidos, a la altura de la colonia Rosita Garden, en Texas.