Uganda abre sus puertas: recibirá migrantes en acuerdo con EE. UU.

Uganda abre sus puertas: recibirá migrantes en acuerdo con EE. UU.

Share:

El gobierno de Uganda anunció un acuerdo con Estados Unidos para albergar a personas migrantes que buscan refugio. Según el Ministerio de Exteriores ugandés, este pacto forma parte de los esfuerzos internacionales por encontrar soluciones temporales ante la creciente presión migratoria que enfrentan varios países.

El comunicado oficial explica que Uganda ofrecerá alojamiento y protección a quienes sean trasladados bajo este esquema. A cambio, Washington proporcionará apoyo financiero y logístico para reforzar la capacidad de acogida del país africano. El acuerdo también prevé la cooperación en temas de seguridad y desarrollo comunitario.

Uganda es uno de los países de África que más refugiados ha recibido en los últimos años. Actualmente alberga a más de un millón y medio de personas, en su mayoría provenientes de Sudán del Sur, la República Democrática del Congo y Somalia. El gobierno insiste en que esta experiencia lo convierte en un socio clave para implementar programas de reasentamiento.

La decisión surge en un momento en que la administración de Joe Biden busca alternativas para gestionar la migración irregular hacia Estados Unidos. Aunque el pacto con Uganda no sustituye otras medidas internas, envía una señal de que Washington quiere involucrar a países aliados en la búsqueda de soluciones compartidas.

Críticos del acuerdo señalan que trasladar a migrantes a terceros países no resuelve las causas profundas de la migración. Sin embargo, quienes apoyan la medida aseguran que puede ofrecer un respiro a personas en situación de riesgo, mientras se definen rutas más seguras y legales para su reubicación definitiva.

Con este anuncio, Uganda refuerza su papel como actor clave en la agenda internacional de migración y Estados Unidos suma un nuevo componente a su estrategia global. Falta ver cómo se implementará el plan en la práctica y cuál será el impacto real para las miles de personas que esperan una oportunidad de refugio.

  Next Article

Trump ordena pintar de negro el muro para hacerlo “imposible de escalar”

También te puede interesar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *