80 mil personas se inscriben para unirse a ICE tras eliminarse límite de edad

80 mil personas se inscriben para unirse a ICE tras eliminarse límite de edad

Share:

En solo una semana, más de 80 mil personas en Estados Unidos se registraron para integrarse al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), luego de que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) eliminara el límite de edad para nuevos solicitantes.

La medida, anunciada por la secretaria del DHS, Kristi Noem, busca ampliar el número de agentes disponibles para participar en operativos de detención de migrantes en situación irregular, ofreciendo incentivos como bonos de hasta 50 mil dólares y facilidades para el pago de deudas estudiantiles.

“Este es un momento decisivo en la historia de nuestra nación. Tus habilidades, tu experiencia y tu valentía nunca han sido más esenciales. Juntos debemos defender la patria”, señaló Noem en un comunicado.

Nuevos requisitos y entrenamiento

Todos los aspirantes deberán pasar exámenes médicos, pruebas antidopaje y una evaluación de aptitud física antes de unirse a las operaciones. La campaña de reclutamiento ha retomado imágenes históricas como el cartel del Tío Sam con el mensaje “Estados Unidos te necesita”, así como fotografías del presidente Donald Trump y funcionarios de seguridad con la frase “Defiendan la Patria”.

Contexto y operativos recientes

Desde el inicio de su segundo mandato, Trump ha impulsado un plan migratorio de gran escala, que incluye operativos de detención masiva, el despliegue de la Guardia Nacional y la Marina en ciudades como Los Ángeles.

Noem afirmó que la eliminación del límite de edad busca que “más patriotas califiquen para unirse a ICE en su misión de arrestar a criminales peligrosos y migrantes ilegales”.

Con este programa, cualquier persona mayor de 18 años que cumpla los requisitos podrá integrarse a las labores de ICE, que en los próximos meses prevé aumentar la frecuencia y alcance de sus operativos.

Previous Article

Temor a redadas en EE. UU. reduce remesas hacia México y Guanajuato

Next Article

Nueva caravana avanza desde Tapachula en busca de oportunidades en México

También te puede interesar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *