El Gobierno del presidente Donald Trump anunció planes para construir el que sería el mayor centro federal de detención de migrantes en la historia del país. La instalación estará ubicada en la base militar de Fort Bliss, en El Paso, Texas, y tendrá capacidad para albergar a unas 5.000 personas.
De acuerdo con el Pentágono, la primera fase del proyecto contempla recibir a 1.000 migrantes para mediados o finales de agosto. Posteriormente, se completará la construcción para alcanzar su capacidad total “en las próximas semanas y meses”.
Kingsley Wilson, portavoz del Pentágono, explicó que la instalación será clave para la “misión” de procesar y deportar a personas que se encuentren en situación migratoria irregular. Aunque el centro estará dentro de una base militar, su administración estará a cargo del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
📍 Detención de migrantes en bases militares: un recurso ya utilizado
El uso de instalaciones militares para albergar a personas migrantes no es nuevo. Durante el gobierno de Joe Biden, algunas bases en Texas recibieron a niños migrantes no acompañados como parte de una estrategia de atención temporal.
Además del proyecto en Fort Bliss, el Gobierno estadounidense también está construyendo otros espacios de detención. Un centro de 1.000 camas en Indiana se encuentra próximo a abrir.
📊 Detenciones en aumento
Las cifras recientes muestran un récord en el número de personas bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Hasta el 27 de julio, había cerca de 57.000 migrantes detenidos, en medio de un contexto de mayor vigilancia y operativos en distintas zonas del país.