Entre 2018 y el primer semestre de 2023, autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM) han rescatado en México a 160 personas migrantes víctimas del delito de trata.
En dos diferentes acciones, elementos del Ejército Mexicano, con apoyo de la Guardia Nacional y Policía Estatal, lograron ubicar y rescatar a 210 migrantes provenientes de Arabia, Senegal y Mauritania, los cuales fueron puestos a disposición del Instituto Nacional de Migración (INM).
El departamento de Seguridad Pública de Mexicali rescató a un grupo de 17 migrantes mexicanos que aparentemente fueron abandonados en una zona agreste cerca del muro fronterizo, dijeron autoridades.
Estefanía, de origen colombiano y Jhondeiby, de nacionalidad venezolana, son una pareja de jóvenes migrantes que hace unas semanas se encontraban en la Ciudad de México, iban con destino a los Estados Unidos para acudir a su cita asignada donde revisarían su solicitud de asilo. En brazos de su madre va su recién nacido, tiene apenas tres meses, cuando nació, sus padres atravesaban la selva del Darién, región que divide Colombia y Panamá y que es uno de los puntos más peligrosos para los migrantes centro y sudamericanos.
En México la violencia que provoca el crimen organizado, la trata de personas y otras amenazas que se viven en diferentes estados han conducido a miles de personas a aventurarse a cruzar la frontera de manera irregular
La esperanza de los migrantes es poder viajar hacia los Estados Unidos, para tener una vida mejor y alejarse de sus países de origen, donde vivieron situaciones de violencia, injusticias, secuestros y hasta del crimen organizado dentro de sus comunidades. Ante ello, la app CBP One es la principal herramienta de esperanza que tienen los […]
El INM explicó en un comunicado que los migrantes eran 44 familias que sumaban 115 personas, así como 10 adultos y 23 menores de edad que iban en solitario.