EE. UU. militariza otros 50 km en la frontera sur para frenar migración

EE. UU. militariza otros 50 km en la frontera sur para frenar migración

Share:

La frontera sur de Estados Unidos se vuelve cada vez más impenetrable. Esta semana, el gobierno estadounidense anunció la militarización de otros 51 kilómetros en Yuma, Arizona, como parte de un nuevo Área de Defensa Nacional (NDA) que refuerza el muro con botas, drones y vigilancia 24/7.

La medida, impulsada por el Comando Norte de Estados Unidos (USNORTHCOM), busca detectar, disuadir y frenar la migración irregular, así como otras actividades consideradas ilegales en la zona limítrofe con México.

¿Qué es un NDA y por qué debe importarte?

El NDA (National Defense Area) permite al gobierno estadounidense establecer presencia militar directa en zonas clave de la frontera, con poderes extendidos para:

  • Realizar patrullajes militares permanentes
  • Detener temporalmente a personas no autorizadas en la zona
  • Construir y mantener barreras físicas para limitar el paso

En Yuma, el NDA está integrado con la Estación Aérea del Cuerpo de Marines, una señal clara del peso que la migración ha tomado en la agenda de seguridad nacional.

No es solo Arizona: Texas y Nuevo México también están bajo vigilancia

Desde abril, se han establecido zonas similares en:

  • Nuevo México: un NDA de 274 km como parte del fuerte militar Fort Huachuca
  • Texas: con 101 km militarizados entre El Paso y Fort Hancock, en conexión con Fort Bliss

El mensaje es claro: las rutas tradicionales de cruce están siendo blindadas con tecnología, muros y fuerzas militares.

¿El fin de las caravanas?

Estas medidas llegan en medio de una oleada de operativos binacionales que buscan contener la migración desde Centroamérica y México. Las rutas más conocidas hoy están bajo mayor presión que nunca, con retenes, drones, detenciones y vigilancia aérea.

La militarización no solo dificulta el paso, también prolonga los tiempos de espera, expone a migrantes a más riesgos en rutas alternas y eleva el costo de intentar cruzar.

Previous Article

Estados Unidos proyecta el mayor centro federal de detención de migrantes en Texas

Next Article

Cae en Chiapas el líder de caravanas migrantes, Luis Rey García Villagrán

También te puede interesar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *