¡Exigen volver! Venezolanos claman por vuelos humanitarios y apoyo del gobierno mexicano

¡Exigen volver! Venezolanos claman por vuelos humanitarios y apoyo del gobierno mexicano

Share:
Cerca de 200 familias venezolanas acampan a las afueras del Instituto Nacional de Migración (INM) en un acto de desesperación y esperanza. Con pancartas, lágrimas y gritos de “¡Queremos volver!”, los migrantes claman por una solución inmediata: vuelos humanitarios que los regresen a casa. Su llamado va dirigido especialmente a la presidenta Claudia Sheinbaum, a quien acusan de no brindar ningún tipo de apoyo pese a que el gobierno de Venezuela ha enviado ya tres vuelos para repatriar a sus ciudadanos.

Cerca de 200 familias venezolanas acampan a las afueras del Instituto Nacional de Migración (INM) en un acto de desesperación y esperanza. Con pancartas, lágrimas y gritos de “¡Queremos volver!”, los migrantes claman por una solución inmediata: vuelos humanitarios que los regresen a casa. Su llamado va dirigido especialmente a la presidenta Claudia Sheinbaum, a quien acusan de no brindar ningún tipo de apoyo pese a que el gobierno de Venezuela ha enviado ya tres vuelos para repatriar a sus ciudadanos.

Uno de los manifestantes, Jesús Rafael Zavala, relató las trabas burocráticas que enfrentan para ser considerados en estos vuelos. “Solo están tomando en cuenta a personas con pasaporte vigente. Aunque estés en los primeros lugares de la lista, te saltan si no lo tienes”, lamentó Zavala. Muchos, como él, solo cuentan con cédula venezolana, lo que los deja fuera de los beneficios y genera una sensación de discriminación y abandono.

Zavala, quien viaja junto a su pareja e hijas, se inscribió en la lista desde el pasado 23 de febrero, pero aún no obtiene respuesta. Junto a otras siete familias, también enfrenta rechazo por tener hijos con otra nacionalidad, lo que los coloca al final de las prioridades. “De la presidenta no hemos recibido ningún apoyo, aunque están en conversaciones con Venezuela”, denunció, visiblemente frustrado. La incertidumbre crece con cada día que pasa sin respuestas oficiales.

Mientras tanto, los vuelos siguen saliendo. Solo en los últimos días, 79 personas fueron enviadas a Venezuela en un vuelo humanitario, y 55 familias fueron trasladadas desde Tuxtla Gutiérrez hasta la Ciudad de México para abordar un avión de regreso. Pero estos números no son suficientes para los cientos que aún aguardan bajo el sol, entre maletas y esperanza, esperando su turno.

Otra de las migrantes, entre lágrimas, compartió su drama: perdió su trabajo por asistir cada día a las oficinas migratorias. “Estamos desesperados. No queríamos quedarnos en México, este no era nuestro destino. Solo queremos regresar”, dijo con voz quebrada. Muchos, desesperados, consideran viajar por su cuenta, pero los precios se han disparado: según Franklin Montilla, otro migrante, el costo del boleto ha subido de 250 a 750 dólares, una cifra inalcanzable para la mayoría.

Sin respaldo y bajo condiciones cada vez más precarias, las familias venezolanas no piensan rendirse. Aseguran que seguirán exigiendo su repatriación, esperando que el gobierno federal mexicano escuche su clamor. “Queremos volver con nuestras familias, no somos invasores, solo personas que anhelan regresar a casa”, concluyen con voz firme, en una protesta que promete no apagarse hasta que sus voces sean escuchadas.

Previous Article

¡Darién cerrado! Panamá detiene casi por completo el paso de migrantes hacia EE.UU. con una caída del 99.7%

Next Article

¡Sorpresa para muchos! Estos migrantes sí pueden trabajar en Estados Unidos sin un permiso de empleo (EAD)

También te puede interesar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *