Más de mil migrantes cruzan Oaxaca y reciben trato humanitario en Matías Romero

Más de mil migrantes cruzan Oaxaca y reciben trato humanitario en Matías Romero

Share:
La caravana de migrantes que ha estado cruzando el estado de Oaxaca desde el pasado sábado, finalmente llegó a su destino en la mañana de hoy: la ciudad de Matías Romero. Tras casi una semana de arduo caminar por las carreteras de la región, los migrantes fueron recibidos con hospitalidad por las autoridades locales, que les ofrecieron un lugar digno para descansar, con agua, electricidad para cargar sus celulares, y carpas que les protegieran tanto de la lluvia como del sol abrasante.

La caravana de migrantes que ha estado cruzando el estado de Oaxaca desde el pasado sábado, finalmente llegó a su destino en la mañana de hoy: la ciudad de Matías Romero. Tras casi una semana de arduo caminar por las carreteras de la región, los migrantes fueron recibidos con hospitalidad por las autoridades locales, que les ofrecieron un lugar digno para descansar, con agua, electricidad para cargar sus celulares, y carpas que les protegieran tanto de la lluvia como del sol abrasante. Esta parada ha marcado un hito importante en su recorrido, ya que es el primer municipio de Oaxaca que les brinda estas condiciones.

El coordinador de la caravana, Ulises Ortiz, explicó que la jornada había sido intensa, comenzando desde el poblado de Santo Domingo Ingenio. Desde allí, los migrantes comenzaron a caminar durante la noche por la carretera Panamericana para desviarse hacia la carretera Transístmica. A lo largo del trayecto, algunos migrantes hicieron dedo para pedir aventones, mientras que otros pagaron el pasaje que les permitió avanzar con mayor rapidez. Este esfuerzo conjunto permitió que la caravana llegara a Matías Romero tras varias horas de marcha.

La comunidad migrante, al llegar a su destino en Matías Romero, encontró un lugar seguro y preparado para su descanso: la cancha de fútbol ubicada en la entrada del municipio. Este espacio se ha convertido en el refugio temporal para las personas que han pasado días caminando sin descanso. Además, comenzaron a llegar los vendedores de alimentos y las personas que les envían dinero desde Estados Unidos, lo que les permitió realizar compras esenciales para continuar su travesía.

El trato recibido por las autoridades de Matías Romero fue descrito por los migrantes como un gesto respetuoso y humano. De acuerdo con los testimonios de los migrantes, funcionarios de Protección Civil del municipio se acercaron para informarles que, por instrucciones de la presidenta municipal, Obdulia García López, se les otorgaba el espacio para descansar y dormir de forma segura. “Esta es la primera autoridad de todos los municipios de Oaxaca que nos dan un trato respetuoso. Agradecemos esa hospitalidad”, destacó Ulises Ortiz, quien lidera la caravana.

Antes de llegar a Matías Romero, los migrantes atravesaron varios municipios oaxaqueños como San Pedro Tapanatepec, Santo Domingo Zanatepec, Santiago Niltepec y Santo Domingo Ingenio. Sin embargo, a lo largo de estos trayectos, enfrentaron serias dificultades, siendo víctimas de discriminación y rechazo por su color de piel y su condición de migrantes. Ulises Ortiz denunció que, en estos lugares, la caravana fue objeto de actitudes hostiles y xenofóbicas, lo que hizo aún más difícil su paso por estas localidades.

El ambiente, sin embargo, cambió en Matías Romero, donde los migrantes finalmente encontraron un espacio de apoyo y comprensión. A pesar de las dificultades previas, este momento de alivio fue un respiro necesario para continuar con su travesía. Sin embargo, el viaje no termina aquí: Ulises Ortiz ya adelantó que la caravana tiene previsto continuar su marcha el día de mañana hacia Sayula de Alemán, en Veracruz, un recorrido de 129 kilómetros. Aún no está claro si realizarán paradas intermedias o si continuarán el viaje de forma más rápida pagando pasajes o en “raids” (viajes compartidos).

El panorama es incierto para estos miles de migrantes que continúan buscando una vida mejor, pero lo que está claro es que Matías Romero se ha convertido en un símbolo de esperanza y hospitalidad, al ser el primer lugar en Oaxaca que los ha recibido con los brazos abiertos. ¿Cómo continuará su viaje? ¿Qué otros municipios seguirán el ejemplo de Matías Romero y brindarán apoyo a esta caravana en su recorrido hacia el norte? Solo el tiempo lo dirá, pero sin duda, la historia de estos migrantes sigue dando de qué hablar.

Previous Article

Bajan las detenciones diarias de migrantes en la frontera con México: CBP reporta 230 por día

Next Article

Maduro acusa a El Salvador de ser una “dictadura”

También te puede interesar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *