Al menos 13 millones de migrantes han cruzado México durante este sexenio: Instituto Nacional de Migración.
Al menos 13 millones de migrantes han cruzado México durante este sexenio: Instituto Nacional de Migración.
Al menos 13 millones de migrantes han cruzado México durante este sexenio: Instituto Nacional de Migración.
Con el objetivo de prevenir la pérdida de vidas y los cruces ilegales de migrantes en la frontera sur de los Estados Unidos, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) anunció el despliegue de un dirigible de vigilancia de alta tecnología.
Recientemente, un grupo de migrantes logró atravesar la frontera estadounidense tras haber sido baleados en el lado mexicano y fueron rescatados en Arizona.
Elementos de la Guardia de Texas han trasladado rollos de alambre de púas y rejas metálicas al bordo del Río Bravo con el objetivo de instalar una tercera línea de defensa contra el cruce ilegal de migrantes.
1 de cada 4 migrantes capturados en la frontera son Venezolanos.
Las autoridades han emitido una alerta por el preocupante aumento en el consumo de fentanilo entre los migrantes que llegan a la frontera entre México y Estados Unidos.
En medio de un complejo escenario migratorio, el número de personas consideradas “inadmisibles” en la frontera sur de Estados Unidos ha alcanzado un máximo histórico este verano, según un informe reciente del Centro de Información y Acceso de Registros Transaccionales (TRAC) de la Universidad de Syracuse.
A pesar de las afirmaciones del presidente Andrés Manuel López Obrador de que no existe una crisis migratoria en México, miles de migrantes en Tapachula se están preparando para una gran caravana programada para el 30 de octubre debido a las condiciones inhumanas en las que se encuentran.
Este lunes 9 de octubre, fecha en que se cumplen ocho días consecutivos en que los guatemaltecos realizan manifestaciones contra autoridades del Ministerio Público, la ciudad capital amaneció con más de 10 rutas bloqueadas, entre ellas el Anillo Periférico, Mixco, Vista Hermosa, avenida Petapa y Carretera a El Salvador.
Entre 200 y 300 personas migrantes se siguen cruzando ilegalmente por el río Bravo, situación que es lamentable ya que debido a la mala información muchas familias de migrantes llegan a Matamoros para hacer esta acción que les trae repercusiones, expresó Gladys Cañas Aguilar.