
Abandonan a migrante de 4 años: sus padres huyen en auto
Durante el año 2022, el INM reportó el rescate de 747 mil migrantes, de los cuales aproximadamente 110 mil, eran menores de edad. De este total, cerca de 14,270 se encontraban solos
Durante el año 2022, el INM reportó el rescate de 747 mil migrantes, de los cuales aproximadamente 110 mil, eran menores de edad. De este total, cerca de 14,270 se encontraban solos
Según los informes, los 16 migrantes intentaron atravesar la frontera a través de la zona desértica situada entre los municipios de Cuatro Ciénegas y Ocampo, pero finalmente fueron abandonados por su grupo.
Este aumento en las detenciones fue atribuido, por el gobierno de Estados Unidos, a la temporada del año, también puntualizaron que las estrategias de la administración actual para controlar la migración fronteriza han surtido efecto.
El Instituto Nacional de Migración (INM), confirmó que el autobús que chocó contra un camión de carga durante la madrugada del martes, viajaban 10 venezolanos, uno de ellos perdió la vida, mientras los 9 que sobrevivieron fueron examinados por médicos que dieron de alta a seis de ellos, mientras que los otros tres están hospitalizados.
Hasta el 18 de agosto, un total de 42,424 migrantes habían llegado a la Selva del Darién en busca del sueño americano, un promedio de 2 mil 500 individuos por día, en su mayoría procedentes de Venezuela, Haití y Ecuador.
A partir del reforzamiento de las medidas para evitar la migración ilegal, como el final del llamado Título 42 este 11 de mayo y la colocación de boyas disuasorias con alambre de púas instaladas a principios de julio de este 2023, las ganancias de los traficantes de migrantes se han visto beneficiadas.
La cancelación del tren de carga conocido como “La Bestia”, que hasta agosto de 2020 era el principal transporte que miles de migrantes usaban para alcanzar los Estados Unidos, ha provocado que miles de migrantes se queden estancados en Tenosique, ciudad a orillas del río Usumacinta.
A un mes de dejar su tierra en Ecuador con la esperanza de alcanzar el “sueño americano”, Luis Guerrero, su esposa de 27 años y sus dos hijas de 6 y 8, una familia de origen ecuatoriano que huyó del escenario de inseguridad y violencia que vivían en su país, llegaron este 20 de agosto a la Ciudad de México.
Debido al alto número de migrantes sudamericanos que, según cifras del Centro de Dignificación Humana, se calcula entre 18 y 20 mil migrantes tan sólo en Tapachula, Chiapas, se ha provocado un colapso de las instituciones, como la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) y el Instituto Nacional de Migración (INM).
Una niña de tres años que viajaba junto con sus padres en un autobús perdió la vida, la causa de la muerte se mantiene desconocida, por lo que autoridades sanitarias de los Estados Unidos investigan el caso.