
Migrantes protestan en Chiapas: denuncian engaños del INM y anuncian caravana
Desde el poblado de Tapachula, migrantes anunciaron una nueva caravana que buscará llegar a Estados Unidos a través de territorio nacional.
Desde el poblado de Tapachula, migrantes anunciaron una nueva caravana que buscará llegar a Estados Unidos a través de territorio nacional.
Los indocumentados se encamina a Oaxaca en búsqueda de la Forma Migratoria Múltiple.
Cientos de migrantes centroamericanos denunciaron que el Gobierno de México a través del Instituto Nacional de Migración (INM), los está expulsando a la frontera de Guatemala en Talismán, con la promesa de que los van ayudar con sus documentos para llegar a San Pedro, Tapanatepec, Oaxaca.
El Tapón del Darién es la frontera natural entre Colombia y Panamá por la que pasan miles de migrantes de distintos países, una de las travesías más difíciles y peligrosas del mundo, con el objetivo de cruzar Centroamérica hasta llegar a Estados Unidos.
El accidente automovilístico dejó decenas de personas lesionadas, entre ellas el chofer de la unidad que permanece hospitalizado y detenido por la Fiscalía General del Estado (FGE) por su presunta participación en el delito de tráfico de personas
Miles de personas se encuentran varadas en la estación migratoria Siglo 21, en la frontera sur de México con Guatemala. Organismos de derechos humanos denuncian violaciones.
Al mencionar que se continúa detectando a migrantes con papeles falsificados, el secretario de Gobierno estatal, Fernando de las Fuentes Hernández, reiteró que hay una vigilancia a detalle, ya que entre los migrantes hay grupos que incluyen a personas de nacionalidades que son de alerta contra el terrorismo para Estados Unidos.
Migrantes se encuentran en estación migratoria siglo 21 en el municipio de Tapachula en Chiapas, donde denuncian que hay cerca de 2 mil migrantes que permanecen encerrados.
Según datos revelados por la cadena Fox News, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP) contabilizan al menos 599,000 migrantes que cruzaron la frontera sur y evadieron a las autoridades en el año fiscal 2022.
Más de 70 mil hondureños en busca de mejores condiciones de vida, sus sueños han quedado frustrados al ser deportados durante este 2022, superando las cifras de los años 2020 y 2021.