
Detención de migrantes aumenta en 79% en el último bimestre: Sedena
Luis Cresencio Sandoval, titular de la Sedena, informó que la retención de migrantes en México despuntó en un 79 por ciento entre junio y julio de este año.
Luis Cresencio Sandoval, titular de la Sedena, informó que la retención de migrantes en México despuntó en un 79 por ciento entre junio y julio de este año.
La cifra significa casi 400 más que la del siguiente año más alto (854 en 2019). A su vez, desde 2014, se han registrado más de 6,500 muertos o desaparecidos.
Lejos quedaron los tiempos en que delincuentes de manera aislada conocidos como ‘coyotes’ se dedicaban a cobrar ciertas cantidades de dinero por llevarse a paisanos de Guanajuato en busca del sueño americano. Hoy, son las bandas del crimen organizado las que obtienen jugosas ganancias abusando de la necesidad de cientos de personas que de la entidad buscan cruzar la frontera hacia los Estados Unidos.
Jaime Pacheco, de 53 años, y Sebastián Ronaldo, de 21, salieron de Guatemala con la intención de llegar a Estados Unidos a través del desierto de Arizona, sin embargo, en el camino perdieron su rumbo y estuvieron a punto de morir en medio de la nada.
A pesar de la tragedia, algunos ya preparan maletas para aventurarse en búsqueda del “sueño americano”, aunque puedan morir en el recorrido.
En la peligrosa zona del Tapón del Darién convergen dos crisis: el desastre económico y humanitario que azota Sudamérica y la encarnizada batalla por la inmigración.
En lo que va de este año se contabilizan al menos 217 migrantes muertos o desaparecidos en América del Norte, principalmente al intentar cruzar de México a Estados Unidos, de acuerdo con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
Agentes de Migración realizaron un operativo en la frontera con Guatemala para buscar migrantes posiblemente ocultos en tráileres.
Estiman que 50% de mexicanos usa “polleros” para cruzar.
Migrantes oaxaqueños han muerto por cuestiones de violencia, accidentes, covid, así como por intentar cruzar la frontera, siendo las principales causas de deceso en 2022.