Guatemala endurece sus requisitos migratorios: ahora pide visa a los dominicanos
En 2021, Guatemala no admitió el ingreso de 474 dominicanos. En 2022, la cifra se elevó a 1.393, lo que equivale a un incremento del 193 %.
En 2021, Guatemala no admitió el ingreso de 474 dominicanos. En 2022, la cifra se elevó a 1.393, lo que equivale a un incremento del 193 %.
Un caso es de un migrante proveniente de África y que está varado en Hermosillo; otros 34 casos se detectaron en Matamoros
Ante una situación, las empresas optan por no denunciar por delito de robo a los migrantes, pero sí señalan la necesidad de que las autoridades presten atención al problema. El incremento de la presencia de migrantes en ciudades fronterizas ha provocado un incremento del 30 por ciento del robo hormiga como pan, leche y otros […]
Panamá ha registrado un aumento significativo en la cantidad de migrantes este año. Ya son más de 400,000 personas que han atravesado la desafiante Selva del Darién
Diversos videos han surgido en las últimas semanas, en los cuales se muestra como elementos de seguridad de Guatemala se suben a los camiones para extorsionar a los migrantes, exigiéndoles dinero, plata o lo que tengan, con tal de dejarlos en paz y que puedan continuar su ruta.
El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunirá con los ministros de relaciones exteriores de 10 países, de donde provienen las cantidades más importantes de migrantes, para crear un plan que ordene la migración en nuestra en Latinoamérica. Este plan será presentado a Joe Biden cuando el presidente mexicano visite Washington en unas semanas.
Los habitantes de la colonia Nueva Laguna Sur, en Torreón, Coahuila, colocaron un letrero en el que expresan su rechazo a los migrantes que se alojan en un albergue cercano.
Si conoces a alguien que viajará a Estados Unidos sin papeles de entrada o que podría tener problemas con las autoridades migratorias, como por ir a trabajar con visa de turista, así es como podrías saber si tu familiar o amigo está detenido en EU.
Cobraron a cada uno 7 mil dólares; fueron ‘levantados’, luego asesinados y enterrados de manera clandestina hace dos años.
En los últimos días, hay más personas que vienen de Europa, Asia, África y Sudamérica a los lugares en la frontera de Sonora, cerca de la línea que divide México y Estados Unidos. La mayoría de estas personas viajan en grupos familiares y han pedido ayuda humanitaria, como lugares para quedarse, comida y transporte para seguir su camino hacia Estados Unidos.