
2021 registró el mayor flujo de migrantes irregulares en México de los últimos 10 años: Segob
2021 registró el mayor flujo de migrantes irregulares en México de los últimos 10 años: Segob El año pasado.
2021 registró el mayor flujo de migrantes irregulares en México de los últimos 10 años: Segob El año pasado.
Migrantes provenientes de Nicaragua, Guatemala, Salvador, Honduras y Ecuador, quienes permanecerán en el Instituto Nacional de Migración, fueron rescatados de Copainalá, Chiapas. Entre ellos se encontraban hombres, mujeres y niños.
Las autoridades mexicanas deben actuar para poner fin a los persistentes abusos contra personas migrantes que son explotadas/acechadas por bandas de delincuentes mientras funcionarios públicos ignoran los hechos o incluso participan en secuestros, violaciones y asesinatos, afirma Amnistía Internacional en un nuevo informe publicado hoy.
Derivado de los recorridos de vigilancia permanente que encabezan los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de Policía Estatal, se logró la detención de seis hombres y dos mujeres por presunto tráfico de personas, además se brindó resguardo a 85 migrantes y el aseguramiento de cinco vehículos.
El cierre a la acogida de refugiados en la frontera sur de EE UU ha provocado aún más muerte y violencia; clausurar las vías legales no acaba con el instinto de supervivencia, solo incrementa la inmigración irregular y fortalece a las bandas criminales.
En el marco de operativos preventivos y disuasivos que se realizan en todo el estado de Chiapas, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), en coordinación con la Policía Municipal, Guardia Nacional y el Instituto Nacional de Migración
Personas de Ecuador, Cuba, Nicaragua, El Salvador, República Dominicana, Guatemala y Vietnam no pudieron acreditar su estancia regular.
Las autoridades realizaron un operativo en la carretera Tinaja-Tenayuca; detuvieron a 8 presuntos tratantes de personas
Este 2022 podría ser el año más mortífero para los migrantes que cruzan la frontera hacia los Estados Unidos.
El Instituto Guatemalteco de Migración detalló que de septiembre al 10 de noviembre han expulsado a 9,435 migrantes que ingresaron sin cumplir con los requisitos migratorios.