Venezuela acusa a Bukele de abusos contra migrantes en megacárcel

Venezuela acusa a Bukele de abusos contra migrantes en megacárcel

Share:

Caracas, 21 de julio de 2025 – El gobierno venezolano ha encendido las alertas internacionales tras anunciar una investigación formal contra el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, por presuntos abusos cometidos contra 252 migrantes venezolanos que estuvieron detenidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), la megacárcel más temida de Centroamérica.

La noticia la dio a conocer el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, quien detalló en una conferencia de prensa que los repatriados denunciaron torturas, violencia física, abusos sexuales y condiciones inhumanas, como negación de atención médica y comida en mal estado.

Los migrantes fueron devueltos a Venezuela el viernes pasado, luego de un acuerdo de intercambio de prisioneros entre Caracas y Washington, en el que también se liberaron diez ciudadanos estadounidenses.

Saab aseguró que más de 80 fiscales del Ministerio Público entrevistaron a los venezolanos a su llegada, recopilando testimonios escalofriantes: golpizas diarias, uso de balas de goma, alimentos en estado de descomposición y supuestos actos de violencia sexual. “Las declaraciones dan cuenta de violaciones masivas a sus derechos humanos”, afirmó.

El fiscal también hizo un llamado urgente a la Corte Penal Internacional y a organismos internacionales de derechos humanos para que investiguen estos hechos. Aunque el foco está sobre Bukele y su equipo, la situación ha encendido preocupaciones sobre el tratamiento que reciben algunos migrantes en cárceles de alta seguridad en la región.

Cabe recordar que muchos de los venezolanos enviados a El Salvador habían sido acusados de vínculos con el Tren de Aragua, una organización que recientemente fue catalogada como “grupo terrorista” por autoridades estadounidenses. Sin embargo, aún no está claro cuántos de ellos enfrentaban cargos formales o fueron detenidos sin juicio previo.

El caso podría abrir una nueva etapa de tensión en las relaciones entre Caracas y San Salvador, justo cuando miles de migrantes siguen enfrentando obstáculos, detenciones e incertidumbre en sus rutas hacia el norte.

  Next Article

“¿Tu ex es migrante? Denúncialo”: la nueva táctica en Florida para ubicar y deportar a indocumentados

También te puede interesar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *