Coahuila logra una baja del 88% en migrantes en 2024.
En Coahuila, se ha registrado una notable disminución del 88% en el paso de migrantes en lo que va de 2024, según información proporcionada por el Instituto Nacional de Migración (INM).
En Coahuila, se ha registrado una notable disminución del 88% en el paso de migrantes en lo que va de 2024, según información proporcionada por el Instituto Nacional de Migración (INM).
Los cuerpos sin vida de dos personas de origen mexicano que aparentemente murieron en su intento de cruzar la frontera con Estados Unidos de forma irregular, fueron localizados por elementos del Instituto Nacional de Migración (INM) en el desierto de Coahuila.
Elementos de la Policía Civil, Seguridad Pública Municipal así como el Instituto Nacional de Migración (INM), llevaron a cabo este lunes el rescate de 79 migrantes que eran trasladados en la caja de un camión en Nadadores, Coahuila.
Ante el aviso de Ferromex sobre la presencia de personas extranjeras en sus instalaciones, personal del Instituto Nacional de Migración (INM) en compañía de elementos de seguridad pública municipal y estatal acudieron para efectuar las acciones de verificación migratoria correspondientes.
La Secretaría de Gobierno en Coahuila informó que en el año 2022 hubo más de 26 mil migrantes asegurados en la entidad por las autoridades migratorias, lo que aseguró, representó un incremento del 72 % a diferencia del año 2021.
Luego de que trascendiera que la Fiscalía General del Estado (FGE) suma alrededor de 30 casos de migrantes desaparecidos, la Dirección de la Casa del Migrante manifestó que se estima que otros 30 más se mantienen sin denunciar. De acuerdo con Alberto Xicoténcatl, director del albergue, no todos los casos se tratan de hechos que ocurrieron en Coahuila.
Un total de 27 extranjeros, siete niños, nueve mujeres y 11 hombres, fueron asegurados por personal del Instituto Nacional de Migración (INM) en el municipio de Nava, Coahuila.
El INM aseguró a 72 migrantes a bordo de 11 camionetas en Piedras Negras, Coahuila. Los migrantes provenían de Cuba, Colombia, Venezuela y República Dominicana
gentes del Instituto Nacional de Migración (INM), rescataron a 127 personas procedentes de Nicaragua, quienes eran transportadas de manera ilegal en un tractocamión, hacinadas y poniendo en grave riesgo su integridad física, en el estado de Coahuila.
Las autoridades mexicanas indican que hay cuatro arrestados por posible tráfico de personas. También se identificó en Coahuila un camión con cientos de extranjeros hacinados. Estas son sus nacionalidades.