
Rompe récord despliegue militar para frenar migrantes
Son 142 mil 270 elementos entre Guardia Nacional, Ejército, Fuerza Aérea y Marina quienes operan para evitar la llegada de migrantes a las fronteras de USA.
Son 142 mil 270 elementos entre Guardia Nacional, Ejército, Fuerza Aérea y Marina quienes operan para evitar la llegada de migrantes a las fronteras de USA.
En el marco de las elecciones intermedias de Estados Unidos, el gobierno de México informó sobre el máximo despliegue de fuerzas federales para frenar el paso de migrantes con más de 32 mil elementos.
El Gobierno de México estableció un puente aéreo de retorno voluntario a Venezuela como parte de la colaboración binacional para la atención humanitaria que se brinda a la población de ese país.
Una gran cantidad de migrantes logró llegar hasta Frontera Digna, lugar donde fueron asegurados por las autoridades.
Un grupo de siete aspirantes a indocumentados fueron arrestados por elementos de la Border Patrol del sector de Del Río después de que estos iniciaron una persecución a alta velocidad tratando de evadir a las autoridades.
Entre los migrantes se encontraron 6 menores de edad. La mayoría de las personas halladas provienen de países de Centroamérica. Durante 2022 se han hallado varios camiones con decenas de migrantes, abandonados en carreteras de Veracruz.
Además de ser víctimas de trata de personas, los migrantes se ven obligados a participar en el tráfico de cristal.
La joven de 15 años, viajaba en el techo de un tren y cayó a los rieles inesperadamente. Las autoridades del paíz azteca le prestaron asistencia.
Ante una posible oleada de migrantes haitianos, el gobierno de Biden sopesa retenerlos en un tercer país o en Guantánamo.
El zuliano Tehivy Montana vive en la calle en Ciudad de México después de que Estados Unidos lo deportó. Su esposa en Zulia vende los electrodomésticos para lograr que regrese a Venezuela.