Desde la llegada de Donald Trump a la presidencia de los Estados Unidos, la situación para los migrantes en México se ha vuelto más complicada. Miles de extranjeros han sido deportados a su país de origen, enfrentando condiciones precarias y vulnerabilidad. En este artículo, exploraremos las realidades que enfrentan estos migrantes y las limitadas opciones […]
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha cancelado las citas programadas para inmigrantes desde el lunes 9 de junio, debido a las manifestaciones que rodean el edificio federal de Los Ángeles. Estas protestas han surgido a raíz de las recientes redadas migratorias que han generado gran preocupación entre la comunidad inmigrante. […]
Implicaciones de la Decisión Sobre Migrantes La reciente decisión de la Corte Suprema de EE. UU. ha agitado los cimientos de la comunidad migrante, permitiendo a la administración Trump finalizar de forma inmediata el derecho legal de residir y trabajar en el país para medio millón de migrantes provenientes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela. […]
El gobierno de Haití ha prohibido todos los vuelos chárter a Nicaragua que los migrantes que huyen de la pobreza y la violencia habían estado usando frecuentemente en su afán por llegar a Estados Unidos, según un boletín emitido el lunes y al que The Associated Press tuvo acceso.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) presentara su estimado de que las autoridades estadounidenses verían un incremento en las detenciones de migrantes por el fin del Título 42, hasta 10 mil detenciones al día, la realidad superó el pronóstico: en un solo día, fueron detenidos unos 11 mil migrantes.En dos ciudades fronterizas del lado mexicano, Ciudad Juárez y Matamoros, los cruces de migrantes han aumentado esta semana,La Patrulla Fronteriza detuvieron unos 11 mil migrantes el miércoles, en vísperas de que, esta noche, deje de aplicarse el Título 42, que permite la expulsión exprés de migrantes con el argumento de la pandemia.El gobierno estadounidense lleva más de un año preparándose para ello con una batería de medidas que incluyen recompensas para los migrantes que empiecen a tramitar sus solicitudes antes de llegar a la frontera mediante la aplicación móvil CBP One, los programas de reunificación familiar o los permisos humanitarios para cupos de venezolanos, haitianos, nicaragüenses y cubanos.Sin embargo, miles de migrantes, decididos a llegar a Estados Unidos, están cruzando como pueden, o incluso entregándose a las autoridades, en las últimas horas antes de que finalice el Título 42, con la esperanza de que les permitan permanecer en suelo estadounidense.
El Grupo Plural del Senado advirtió que no existen recursos suficientes para que México reciba a 30 mil migrantes de Cuba, Nicaragua, Haití y Venezuela, expulsados por Estados Unidos.
Los cuerpos de búsqueda presumen que la embarcación naufragó entre San Andrés y Costa Rica, donde se han encontrado elementos asociados a los desaparecidos.