
“No nos quieren”: El drama de migrantes venezolanos
Tras el desalojo de los migrantes venezolanos de su campamento en la frontera de Ciudad Juárez y El Paso Texas, la mayoría sigue en la incertidumbre.
Tras el desalojo de los migrantes venezolanos de su campamento en la frontera de Ciudad Juárez y El Paso Texas, la mayoría sigue en la incertidumbre.
La entidad se ubica este año como segundo lugar nacional en delitos contra la Ley de Migración, solo por debajo del estado de Veracruz.
Estos aseguramientos se lograron entre los días 17, 18, 19 y 20 de noviembre, en un total de 22 entidades del país.
La madrugada del viernes 18 de noviembre, se reportó el naufragio de un grupo de entre 25 y 30 migrantes en las costas de Oaxaca. La lancha en la que viajaban con destino a Estados Unidos se hundió aproximadamente a las 2 de la mañana en el Océano Pacífico, a la altura de Puerto Arista. La mayoría de los migrantes provenían de Ecuador y Cuba.
En el marco de operativos preventivos y disuasivos que se realizan en todo el estado de Chiapas, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), en coordinación con la Policía Municipal, Guardia Nacional y el Instituto Nacional de Migración
Personas de Ecuador, Cuba, Nicaragua, El Salvador, República Dominicana, Guatemala y Vietnam no pudieron acreditar su estancia regular.
En los últimos días ha escalado la confrontación de migrantes venezolanos, colombianos, haitianos, peruanos y africanos con las autoridades en México.
Tres presuntas traficantes de personas fueron detenidas y 15 migrantes fueron rescatados durante un operativo a una casa de seguridad en el municipio de Cacahoatán, fronterizo con Guatemala.
Un vehículo de carga con 40 migrantes centroamericanos hacinados sufrió una volcadura en un camino del municipio de San Cristóbal de Las Casas, en el estado de Chiapas, México, informaron este domingo autoridades locales.
Los engañan con anotarlos en la lista del Instituto Nacional de Migración (INM) y comenzar su proceso para recibir una forma múltiple para salir del estado.