
Cómo los migrantes se arriesgan a morir en la selva más peligrosa del mundo
Se dispara 302% el registro de indocumentados que usan esa vía para llegar a México; se enfrentan a picaduras de animales, cocodrilos, pantanos…
Se dispara 302% el registro de indocumentados que usan esa vía para llegar a México; se enfrentan a picaduras de animales, cocodrilos, pantanos…
Las autoridades indicaron que algunos de los menores de edad fueron encontrados “abandonados y otros junto al cadáver de sus madres”. Desde el mes de enero, más de 200.000 migrantes atravesaron la frontera con Colombia.
La cifra de migrantes que cruzan la zona selvática de El Darién, entre Colombia y Panamá, ha aumentado de manera vertiginosa. ¿Cómo se da el tráfico de migrantes y qué papel juega el Clan del Golfo, el grupo armado que predomina en la zona? Análisis de la FIP en alianza con la Iniciativa Global contra el Crimen Organizado (GI-TOC).
Mientras que miles de personas cruzan por el Tapón de Darién movidas por la necesidad o huyendo de situaciones de violencia, otras lo hacen nomás para ver qué se siente. Un claro ejemplo de la desigualdad en el mundo.
La Fiscalía de Colombia desarticuló una banda de criminales que ofrecía servicios ilegales de migración desde Centroamérica hasta los Estados Unidos vía redes sociales.
La Fiscalía colombiana, en conjunto con la policía nacional de ese país, desmanteló una red de trata que se dedicaba a traficar con migrantes venezolanos.
Centroamérica se ha convertido en un punto de tránsito crucial para miles de migrantes en su camino hacia el sueño americano, ya que prácticamente todos ellos emprenden este viaje sin visados.
El gobierno de los Estados Unidos junto con el de Colombia pusieron en marcha el programa piloto “Movilidad Segura”, con el objetivo de migrar hacia la Unión Americana por las vías legales. Este plan está disponible a partir del lunes 19 de junio.
El programa piloto, que durará seis meses, busca frenar la migración irregular. A través de una plataforma digital, interesados podrán informarse sobre las oportunidades de migrar hacia EE. UU. y otros países.
Te contamos desde qué fecha estarán habilitadas las primeras Oficinas de Movilidad para recibir orientación y viajar a Estados Unidos de manera legal.