
Se entregan familias de migrantes a Patrulla Fronteriza
Fueron alrededor de 100 personas las que este martes dejaron tierras mexicanas.
Fueron alrededor de 100 personas las que este martes dejaron tierras mexicanas.
Durante los últimos siete días, la Patrulla Fronteriza del Sector del Paso, Texas, ha registrado un incremento en los cruces ilegales de migrantes que atraviesan el río Bravo/Grande, para solicitar asilo político al vecino país, han tenido 2 mil 800 migrantes diariamente en el centro de procesamiento central.
El crimen organizado ataca desde hace algunos meses albergues de migrantes en la frontera de México y EEUU mediante amenazas, extorsiones y agresiones, lo que ha puesto en alerta a migrantes y organizaciones de la sociedad civil.
Hombres armados irrumpieron en un albergue para migrantes en Ciudad Juárez, Chihuahua, el pasado martes, derrumbaron el portón en busca de dos hombres. Después de revisar el lugar, los civiles armados se dieron cuenta que se habían equivocado y se retiraron.
Desde hace cuatro meses el crimen organizado ha atacado el refugio Embajada Migrante que tuvo que cerrar por las amenazas, asimismo estuvieron asediando los migrantes y coordinadores de Coalición S.O.S. Migrante, entre otros albergues en la frontera entre EE.UU. y México.
México tiene dificultades frente a una nueva ola de migrantes deportados de Estados Unidos mientras que más llegan con la esperanza de cruzar. Los albergues, vacíos hace cuatro meses, ahora rechazan a muchos.
Más de 200 dólares han pagado los casi 50 migrantes que se hospedaban en el albergue Embajada Migrante ubicado en playas de Tijuana por temor a ser víctimas de alguna agresión por parte de un grupo armado.
Estas personas transportaban ilegalmente a migrantes de origen centroamericano, entre ellos había menores de edad.
Tras el desalojo de los migrantes venezolanos de su campamento en la frontera de Ciudad Juárez y El Paso Texas, la mayoría sigue en la incertidumbre.
La entidad se ubica este año como segundo lugar nacional en delitos contra la Ley de Migración, solo por debajo del estado de Veracruz.