Ecuador se compromete a recibir hasta 300 migrantes deportados de EE. UU. al año

Ecuador se compromete a recibir hasta 300 migrantes deportados de EE. UU. al año

Share:

Ecuador y Estados Unidos están cerca de cerrar un acuerdo por el cual Quito recibiría hasta 300 migrantes deportados por año, informó la ministra de Relaciones Exteriores, Gabriela Sommerfeld. El anuncio se da en vísperas de la visita oficial del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, y se presenta como una vía alternativa a las deportaciones tradicionales hacia países de origen o tránsito.

Según Sommerfeld, Ecuador propone un enfoque selectivo y limitado: solo migrantes refugiados de ciertas nacionalidades, en buen estado de salud y sin antecedentes penales, serán considerados para este mecanismo. La intención es que el proceso sea controlado y no represente una carga para las finanzas públicas, en contraste con otros acuerdos como el existente con El Salvador.

El contexto de esta negociación se encuadra en el empeño de la administración estadounidense por agilizar las deportaciones, incluso hacia terceros países. Ecuador se suma así a conversaciones similares en otros lugares de Latinoamérica, aunque su propuesta mantiene criterios más restrictivos.

La Cancillería de Ecuador aclaró que el convenio no implica recibir migrantes con antecedentes delictivos ni que requieran atención médica costosa. La propuesta busca generar confianza y cooperación, y será uno de los puntos centrales en la reunión entre Marco Rubio y el presidente Daniel Noboa, además de temas como seguridad y narcotráfico.

Cabe recordar que, desde 2005, miles de ecuatorianos han sido deportados desde Estados Unidos. Solo en 2025, según datos oficiales, al menos 1,800 ecuatorianos han sido retornados en vuelos regulares. El nuevo mecanismo facilitaría alternativas para quienes no puedan regresar a su país de origen.

Previous Article

Obispos alertan: México se ha vuelto más peligroso que los países de origen para migrantes

Next Article

Bomberos migrantes arrestados mientras combatían un incendio en Washington

También te puede interesar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *