
Militares de EU arrestan a migrantes que cruzan la frontera -Vídeo
Cuatro migrantes, incluido un menor, fueron recibidos del otro lado del límite fronterizo, para ser esposados y posteriormente deportados.
Cuatro migrantes, incluido un menor, fueron recibidos del otro lado del límite fronterizo, para ser esposados y posteriormente deportados.
La historia del fenómeno migratorio a través de México en los años de Andrés Manuel López Obrador es un catálogo de omisiones y abusos. Sobran motivos para preocuparse -e indignarse. Es aberrante la desesperación de los migrantes en la frontera Sur de México, donde Tapachula es escenario de incontables atropellos, entre ellos una creciente industria de esclavitud sexual.
Muchos de los cientos de migrantes que cruzaron el Río Bravo desde Ciudad Juárez hacia El Paso esta semana formaban parte de un grupo que fue secuestrado en el norte de México cuando se dirigían a Estados Unidos, según nueve migrantes entrevistados por Reuters.
“Estamos ante una enorme tragedia nacional e internacional, porque para las personas migrantes son de México, Centro y Suramérica, por lo que urge una estrategia de atención humanitaria para esta migración”, señaló Gabino Gómez Escárcega, del Centro de Derechos Humanos de las Mujeres, quien advirtió que estas personas en situación de movilidad se convierten en blanco de los delincuentes.
Los inmigrantes que intentar llegar a Estados Unidos no solo se enfrentan al peligro de morir deshidratados en el desierto o quedarse a la mitad del Río Grande, ahora, encaran el temor de ser secuestrados por el crimen organizado.
Estados Unidos advirtió que seguirá expulsando a los migrantes que crucen de forma irregular la frontera con México a pesar de que se levante el Título 42, una norma sanitaria utilizada hasta ahora para repatriar de forma exprés a los indocumentados.
Este cobro personal del INM busca “hacer su aguinaldo”; señala que migrantes no denuncian por miedo
Migrantes soportan las bajas temperaturas del clima que los azotó a lo largo del río Bravo, gastan su dinero en comida en lo que esperan ser recibidos por la Patrulla Fronteriza, los cuales han instalado más de 200 metros de malla ciclónica por donde ingresan los miles de migrantes.
Cerca del 40 % de los jóvenes migrantes que llegan a Chiapas siguen el camino de las pandillas, advierte presidenta de Mujeres Migrantes
Un grupo de entre 50 a 100 personas originarias de Honduras y El Salvador, que estaban alojadas en la estación migratoria Siglo XXI del INM en Tapachula, Chiapas y que protestaban por su estancia prolongada en dicho lugar, fueron agredidas por elementos de la GN.